Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

La directora general de Tráfico, María Seguí, ha señalado que el nuevo Reglamento de Circulación, que está actualmente en fase de tramitación de alegaciones, tendrá su versión final en unas semanas y, una vez aprobado, podrá entrar en vigor en un periodo de 3-4 meses.

Las grandes novedades que vendrá con esta tramitación se refieren los cambios en los límites de velocidad. Aparte de la subida puntual a 130 kilómetros en algunos tramos de autovías y autopistas, siempre condicionada a que se cumplan determinadas condiciones y que se anunciará a través de paneles variables, se verán afectadas especialmente las carreteras secundarias y las calles.

Sobre esto último, Seguí señaló ayer que en "la mayoría se reducirá a 30 kilómetros por hora en las vías con un máximo de un carril por sentido, o 20 en el caso de las zonas peatonales (con una plataforma única de calzada y acera)".

El objetivo es que la siniestralidad urbana, que según los datos definitivos de 2012 concentra el 25% de los fallecidos y el 60% de los accidentes de tráfico en los que hay al menos un herido, se reduzca al menos en la misma proporción que lo ha hecho la interurbana. Por ejemplo, resultan especialmente afectados los peatones, ya que cada año la mayoría de los viandantes que mueren atropellados (380 en 2012), lo son en ciudad.

En cuanto a las carreteras secundarias, o de doble sentido de circulación y donde en la actualidad -datos provisionales de 2014- mueren más del 80% de las víctimas, el límite genérico de 100 Km/h quedará reducido a 90 km/h en todas aquellas que tengan un ancho de al menos 6,5 metros (baremo que sustituye a los actuales 1,5 metros de anchura del arcén); de 90 a 70 km/h si la calzada es menor de 6,5 metros y con marcas de separación entre ambos sentidos, y de 90 a 50 km/h si tiene menos de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles.

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG