VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
El 14% de los conductores de Madrid utiliza varias veces a la semana los parquímetros y el conjunto de los conductores emplea en ellos 15.700 horas diarias, según el análisis del Observatorio Español de Conductores Ducit, elaborado por el RACE.
El 35% de los encuestados valora negativamente el uso de los nuevos parquímetros, en los que es necesario introducir la matrícula para calcular el precio del estacionamiento. El 23,9% de los usuarios en Madrid no utiliza nunca o casi nunca el estacionamiento, por lo que a estos conductores les pueden suponer un problema cuestiones como las instrucciones para obtener el ticket, las formas de pago, la consideración del precio a abonar según el tipo de vehículo o la ocupación de la zona.
Según este estudio, algunas de las situaciones que los conductores identifican como derivadas de un mal uso de los parquímetros son que las máquinas no devuelven cambio (según el 13,7% de los encuestados), que se realiza un mal manejo de las mismas (3,6%) o que es difícil ampliar el tiempo de estacionamiento (10,4%).
Con el objetivo de reducir esta pérdida de 15.700 horas en el pago del estacionamiento, el RACE ha introducido la aplicación móvil 'e-park'. Entre otras funcionalidades, este sistema de pago móvil permite memorizar la matrícula del coche y ampliar los plazos de aparcamiento según las necesidades del conductor.
Mediante la aplicación 'e-park', el RACE ofrece gratuitamente sus servicios jurídicos a los usuarios, lo que en caso de sanción permite recurrir la denuncia de forma sencilla, ya que la propia aplicación da la información necesaria para realizar este trámite y va guiando paso a paso al usuario de 'e-park'. El RACE se encarga de presentarlo ante el organismo competente.
Además, la aplicación incluye un consultorio para resolver las dudas de los automovilistas sobre cuestiones legales, tráfico, seguridad vial o normativas, a través del cual el RACE contesta a las dudas de los usuarios.
Según el Observatorio Ducit, el 43,7% de los conductores conoce la existencia de aplicaciones móviles con estos servicios, y los que las utilizan les conceden una nota media de 7, aunque muchos aún desconfían de las garantías de este sistema de pago, ya que el hecho de no dejar el ticket en el vehículo genera dudas en los conductores sobre la posibilidad de ser denunciados.
El porcentaje de uso de las aplicaciones móviles para el abono del pago del estacionamiento llegó al 15% en abril en Santiago de Compostela y al 25% en Madrid, frente a ciudades más pequeñas, como Segovia, en las que las utilizan un 2,33% de los conductores, o Almuñécar (Granada), con un 1,6%.
El día de mayor pago por la aplicación móvil es el miércoles, mientras que el sábado es el día de menor uso, ya que el pago por el estacionamiento solamente es obligatorio durante media jornada. El mayor número de pagos se produce a partir de las 20 horas, ya que es cuando la gente se desplaza después de la jornada laboral a realizar sus compras, según informa el RACE.
Fuente: www.elmundo.es
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...