Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Desde del comienzo del pasado junio, BMW ha tenido que hacer frente a un alto volumen de retrasos en la entrega de recambios para reparación debido a un nuevo sistema de gestión de suministro que estrenó entonces en su sede central en Alemania; una situación que está llevando a la desesperación de muchos de sus clientes.

Ilustrativo de este problema es el caso de Neels Kilian, que sólo tres meses después de comprar un Serie 3 nuevo se ha encontrado con que la firma de Múnich no ha podido aún dar solución en forma de recambios a la reparación obligada por un accidente sufrido unas pocas semanas después de la adquisición. "Es increíble", se queja Kilian en declaraciones a Bloomberg. "Es imposible reparar mi vehículo, ¿por qué BMW no puede advertir a sus clientes cuando van a comprar un vehículo de la marca?"

Algo similar le ocurre a Raimund Nestler, residente en Ingolstadt (sede precisamente del gran rival de BMW, Audi), en Alemania, que acumula ya seis semanas de espera por un componente que controla la velocidad del motor. "Siempre he sido un gran fan de BMW y el actual es mi séptimo BMW, pero ahora consideraré qué marca voy a comprar la próxima vez", asegura. "Para un fabricante de automóviles premium como BMW, esto es particularmente decepcionante".

Un problema que daña la imagen... y las cuentas

Pero éstos son sólo un par de los miles de clientes en todo el mundo enfadados por la impuntualidad de BMW en la entrega de repuestos para arreglar sus vehículos, que ha generado un efecto dominó a nivel mundial debido a los pedidos de 40 centros de distribución de piezas BMW.

Alrededor del 10% de las piezas no están disponibles en Dingolfing, la instalación principal de suministro, debido al cambio de la logística, según explican desde BMW. La firma, en cualquier caso, afirma contar con trabajadores en turnos adicionales para tratar de acortar la espera y confía en tener el nuevo sistema funcionando correctamente para principios de septiembre. "Lamentamos profundamente cualquier inconveniente causado a nuestros clientes", se disculpa Manfred Grunert, portavoz de la compañía.

Pero conforme más se prolonga la demora en el tiempo, más se deteriora la imagen más de BMW como marca de automóviles de alta gama. "El problema de la logística es comprensible, pero tres meses es demasiado tiempo", considera Juergen Pieper, analista de Bankhaus Metzler en Frankfurt. Y no sólo la imagen reputación está en juego, Pieper estima que el golpe puede suponer pérdidas por valor de "decenas de millones".

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG