Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Si hace unas semanas anunciamos que sólo quedaban disponibles a la venta 50 unidades del Bugatti Veyron, ahora la marca de uno de los superdeportivo más exclusivos que existe en el mercado, ha anunciado que ha vendido todas las unidades pertenecientes a la edición "Las Leyendas de Bugatti".

"Las Leyendas de Bugatti" consta de seis series especiales con tan sólo tres unidades cada una. Hasta el momento sólo se han presentado tres de ellas, y los nueve vehículos que había disponibles ya han sido vendidos. El dato crece en importancia si recordamos que el valor de cada vehículo es de alrededor de 2,2 millones de euros (impuestos no incluidos).

Estas ediciones especiales que narran la historia de la marca, fueron lanzadas en California con el primer modelo en agosto de 2013, el "Jean -Pierre Wimille", que está dedicado al doble ganador de las 24 Horas de Le Mans, este modelo fue seguido por el "Jean Bugatti", dedicado al hijo del diseñador y fundador de la compañía, que fue presentado en el Salón Internacional Salón del Automóvil de Frankfurt. En noviembre, llegó la tercera leyenda, dedicada a Meo Costantini, director del equipo de fábrica de Bugatti, fue revelada al público en el Dubai International Motor Show 2013.

Los coches de leyenda se basan en el Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse, propulsado por un motor de ocho litros y 1200 caballos que acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 2,6 segundos y de 0 a 200 km / h en sólo 7,1 segundos.

Según el presidente de Bugatti, el Dr. Wolfgang Schreiber: "La edición de Leyenda es un gran éxito para Bugatti. Su resonancia es excepcional entre nuestros clientes. Se trata de obras de arte de la automoción que cuentan la historia de Bugatti".

La presentación de la cuarta "Leyenda de Bugatti" será en el Salón del Automóvil de Ginebra que comienza la próxima semana.

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG