Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Los conductores españoles pasaron una media de 52 horas en atascos durante el pasado ejercicio, según datos del Traffic Index elaborado por TomTom, que pone de manifiesto que España está muy por debajo de la media mundial de 100 horas al año.

El informe de TomTom indica que Barcelona es la que más congestión de tráfico registró durante el ejercicio pasado, ya que retuvo a sus conductores una media de 71 horas, lo que supone un retraso de 18 minutos, en comparación con lo que supondría hacer el mismo trayecto sin tráfico.

Barcelona es la ciudad con más tráfico de España y ocupa el puesto 71 en el ranking mundial, con un nivel de congestión total del 27%, por delante de Las Palmas de Gran Canaria, con un 25%, mientras que Palma de Mallorca es la tercera, con un 25%, y Madrid, la cuarta, con un 21%.

El vicepresidente de TomTom Traffic, Ralf-Peter Schaefer, afirmó que la misión de su empresa es reducir la congestión del tráfico para todos, por lo que señaló que las autoridades y los gobiernos locales pueden usar los datos de TomTom para gestionar mejor el flujo de circulación en las horas punta.

"Podemos ayudar a las empresas a planificar de forma más inteligente las horas de trabajo para evitar a sus empleados desplazarse durante las horas punta", añadió, al tiempo que indicó que ofrecen a los conductores información en tiempo real.

En la clasificación mundial, Estambul es la ciudad donde los conductores pierden más horas por el tráfico, con 125 horas anuales y un nivel de congestión del 58%, mientras que la segunda con más nivel de atascos es México, con un 55%, por delante de Rio de Janeiro, con un 51%, de Moscú, con un 50%, y de Salvador, con un 46%.

Ranking de las ciudades más atascadas del mundo

 

Fuente: www.elmundo.es

Otras entradas

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

  • Aumento de víctimas en las carreteras españolas en 2024

    El año 2024 cerró con un balance preocupante en las carreteras españolas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se registraron 1.154 víctimas mortales en accidentes de tráfico, un incremento de 14 fallecimientos respecto al año anterior. Este aumento pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas ...

    LEER MÁS »

  • ¡Alto! Delito en las redes: La DGT alerta sobre conductas peligrosas compartidas online

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre el creciente número de conductores que comparten en redes sociales vídeos y publicaciones mostrando conductas temerarias al volante. Estas acciones, además de ser ilegales, representan un grave peligro para la seguridad vial y están siendo perseguidas activamente por ...

    LEER MÁS »

  • Nuevas Normas para Mayores de 65 Años

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas que afectan a los conductores mayores de 65 años, especialmente aquellos con ciertas condiciones médicas. Estas acciones buscan garantizar la seguridad vial y asegurar que los conductores mantengan las aptitudes necesarias para una conducción segura. Nuevas Normas para Mayores de 65 ...

    LEER MÁS »

  • La pintura fotovoltaica de Mercedes-Benz: un paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica

    En el mundo de los vehículos eléctricos, la innovación nunca se detiene, y Mercedes-Benz ha dado un paso impresionante hacia la sostenibilidad con su nueva pintura fotovoltaica. Este revolucionario desarrollo no solo redefine el concepto de recarga en automóviles eléctricos, sino que también podría marcar un antes y un después ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG