Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron una caída del 28,7 por ciento en la provincia de Jaén durante el mes de mayo, hasta situarse en 303 unidades vendidas al cierre del pasado mes, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas. En España, las ventas de coches bajaron un 8,2 por ciento el pasado mes, contabilizando un total de 74.442 unidades vendidas.
Este descenso de las compras de vehículos en Jaén se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos, que se redujeron un 29,4 por ciento, hasta las 247 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos se redujeron un 25,3 por ciento, registrando 56 matriculaciones en mayo. Por provincias, Jaén concentró el 4,6 por ciento de las operaciones registradas durante el pasado mes en la comunidad, mientras que las primeras posiciones correspondieron a Sevilla (1.496 unidades) y Málaga (1.763 unidades).
En el conjunto del territorio nacional, Andalucía fue una de las comunidades donde más cayeron las ventas en el mes de mayo, con un total de 6.462 unidades. Con ello, la región concentra un 8,9 por ciento de las ventas nacionales. La comunidad autónoma que más cayó fue Castilla-La Mancha, con un descenso del 32,9 por ciento, seguida de Extremadura, Cantabria, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Canarias, Asturias, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Aragón, Andalucía y Cataluña).
En relación a las marcas más vendidas en Jaén hasta mayo, encabeza el ranking de matriculaciones la casa Volkswagen con 188 unidades, seguida de las firmas Renault y Seat, con 169 y 135 unidades vendidas, respectivamente. Las marcas Hyundai y Citroën, con 121 y 114 vehículos vendidos, respectivamente fueron también representativas, situándose entre las más demandadas de la provincia. Le siguen en volumen Ford y Nissan, con 112 y 107 unidades, respectivamente; así como BMW (93 unidades), Audi (89 unidades) y Opel, con 81 automóviles vendidos.
Subida del IVA
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, advirtió de que la aplicación de la subida del IVA que la Comisión Europea exige a España a cambio de retrasar a 2014 el cumplimiento del objetivo de déficit del 3 por ciento sería «lo peor que le podría ocurrir al sector del automóvil», después de que las matriculaciones cayeran más de un 50 por ciento desde el comienzo de la crisis, retrocediendo a niveles de principios de los noventa.
Sánchez señaló que una hipotética subida de dos o tres puntos en el IVA supondría un encarecimiento medio del precio de vehículos de entre 450 y 650 euros, aunque quizás más grave sería el efecto psicológico disuasorio.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies