Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Mantener la carrocería en perfecto estado es algo que busca cualquier dueño de un vehículo con un mínimo de responsabilidad. Primero, porque la carrocería en perfecto estado da una imagen buena y completa de lo que es nuestro coche; segundo, porque una carrocería y su pintura impecables mantienen el valor de mercado de nuestro vehículo entre los valores más altos posible. Sin embargo, las inclemencias del tiempo, la intemperie y factores externos que estropeen el metal, hacen que corremos peligro de sufrir la corrosión, o el deterioro de la pintura.

Podemos ver los dos problemas como dos versiones de uno mismo. Por ejemplo, una “chinita” despedida contra nuestro coche puede hacer una leve herida a la pintura, y a partir de ahí podemos sufrir la corrosión; o bien, una parte corroída puede empezar a comerse, poco a poco, la pintura. De lo que se trata es de cuidar muy bien la carrocería tanto en el día a día como en períodos más largos.

Mantenimiento de la pintura en perfecto estado: el lavado del coche

Lavar el coche es una tarea que levanta diferentes pasiones: hay a quien le encanta y dedica a ello buena parte de la mañana del domingo, y hay quien lo odia y prefiere que sea la lluvia la que lave el coche. Nos vamos a fijar en esos dos personajes extremos, y al final nos daremos cuenta de que es mejor comprarle el coche al primero, que al segundo.

Porque, ¿cómo lavar el coche para cuidar la pintura? Exactamente con mimo, cuidados y paciencia. Sobre la carrocería podemos encontrarnos excrementos de pájaros, restos de (miles de) insectos, resinas de árboles, manchas de alquitrán, polvos industriales, partículas de hollín, y en general todo lo que nos podamos imaginar, y todos esos restos afectan tanto a la pintura como al metal.

  • Lavar el coche a menudo es una buena herramienta para mantener la pintura en perfecto estado y prevenir la corrosión.
  • Es mejor lavar a mano el coche, si podemos hacerlo o encontramos dónde, porque vamos a ser menos agresivos que lo que puede ser un túnel de lavado.
  • Antes de empezar, ablandar. Como en cualquier caso de suciedad acumulada o incrustada, lo mejor primero es reblandecer los restos con abundante agua caliente.
  • Las parte bajas del coche, los neumáticos y las llantas acumulan mucha suciedad y es conveniente ser concienzudos en nuestra limpieza. ¿Se puede usar agua a presión? Sí, aunque siendo puristas siempre será más agresiva que una esponja suave, pero será un proceso más rápido y, si queremos, efectivo. La realidad es que si la suciedad está lo suficientemente blanda, la limpiaremos perfectamente con una esponja.
  • La carrocería la limpiaremos siempre de arriba hacia abajo, sin ejercer mucha presión (porque ya hemos ablandado los restos y manchas), enjuagando constantemente la esponja y utilizando un jabón indicado para la pintura, con el pH correcto.
  • Una vez limpio, enjuagamos el coche completamente, a conciencia. No escatimemos agua para que no nos queden restos de jabón.
  • Secamos el coche con un paño de microfibras.

Qué no hacer

  • Frotar las manchas y restos en seco, porque podemos rallar la pintura.
  • Dejar que las manchas y, sobre todo los restos como heces de pájaro, insectos, resinas… permanezcan mucho tiempo incrustados en la pintura.
  • Dejar secar el coche al sol. Eso daña mucho la pintura y es una de las causas más frecuentes de desgaste.

Lavar el coche a mano es una tarea que lleva su tiempo. Puede que la opción del túnel de lavado sea la más cómoda, pero la realidad es que encontrar uno de ellos que esté perfectamente reglado es complicado, al menos en algunas zonas. Los podemos encontrar con las escobillas defectuosas, con alguna deficiencia de, por ejemplo, jabón (que no tenga), y un sinnúmero de posibles problemas. Realmente tardan mucho menos tiempo, pero como todo en la vida, depende de lo que queramos conseguir. ¿Coche limpio, cuidado y siempre en perfectas condiciones? ¿Solo un coche sin suciedad? Nosotros elegimos. Terminaremos ahora con unos consejos para evitar o corregir la posible corrosión de la carrocería.

Cómo evitar la corrosión en la carrocería

  • Es conveniente reparar inmediatamente cualquier daño que haya penetrado sobre la lámina superficial, es decir, que deje al descubierto el metal. Una vez “perforada” la superficie, el metal queda perfectamente expuesto a la corrosión. Si tenemos un pequeño toque, o detectamos algo en la carrocería, tratémoslo cuanto antes.
  • Además, si se repara el coche por algún motivo, siempre hay que verificar el estado de las capas de productos anti corrosión. Es una medida más de precaución.
  • Si vives en una zona de mar, y como bola extra si utilizas el coche en un camino de tierra o en una playa (¡no lo hagas porque está prohibido!) debes verificar que no queden restos de arena en los bajos o dentro del coche. Además, la salitre debes limpiarla rápidamente, igual (aunque es otro caso) que la sal que puedas acumular en un viaje por carretera si pasas por tramos de carretera con nieve.
  • Lavar el coche a menudo es una forma de mantener la carrocería a salvo de la corrosión. Para más referencias, haz scroll hacia arriba en este artículo (guiño, guiño).

 

Fuente: motorpasion.com

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG