VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
Estos días que vuelve el frío se repite esta escena con frecuencia: llegas a tu coche aparcado y el parabrisas tiene una capa de hielo, siendo imposible ver a través de él. Te mostramos las mejores maneras de quitar esta capa traslúcida sin dañar el cristal.
Con el invierno llegan el frío y los problemas con el hielo… no sólo en el asfalto, sino también en los cristales del coche, ya que nos impide ver por dónde vamos. Te mostramos algunos trucos y te decimos lo que no funciona para quitar esa molesta capa traslúcida del parabrisas… y los faros.
Antes de nada, es muy importante tener en cuenta que es mejor prevenir que remediar. A nadie le apetece pasar un rato a la intemperie con el frío que hace por las mañanas, las prisas para ir al trabajo… si puedes evitar que se hiele el parabrisas, mejor.
Lo primero que debemos hacer es vaciar el agua y el jabón del lavaparabrisas del coche y cambiarlo por un líquido limpiaparabrisas especial para el invierno, que contiene un aditivo anticongelante. De lo contrario, es fácil que se congele el agua y deje inútil el mecanismo, algo muy incómodo y peligroso.
Para evitar que el parabrisas se cubra de hielo hay muchos trucos: el mejor es dejar una manta vieja y gruesa sobre el cristal, cogida por los marcos de las puertas cerradas. Un cartón grueso o papeles de periódico también son efectivos, pero más difíciles de sujetar. Es cierto que nuestro precioso coche perderá todo el glamour con estos “accesorios”, pero, como decía Góngora: “ande yo caliente…“
Si no hemos evitado que el parabrisas se congele, vamos a ver los trucos más frecuentes que se suelen usar… y si son o no efectivos:
Una temeridad, el agua caliente: No es al primero que se le ocurre. El parabrisas está formado por una lámina de vidrio muy fina (y frágil) pegada a un film plástico (que evita proyecciones de los cristales en caso de rotura) y otra capa fina de vidrio. Si el cristal está muy frío (por eso tiene hielo) y le echamos agua caliente, el golpe térmico lo astillará igual que un martillazo.
Además del parabrisas, el hielo también suele cubrir los faros del coche. Si tu automóvil lleva lámparas convencionales de incandescencia, no te preocupes: el calor que genera la bombilla al encenderla descongelará la superficie y la mantendrá limpia; no pierdas ni un minuto en ellos. Sin embargo, si tu coche equipa faros de xenón o LED, debes saber que, aunque su luz es mayor, es mucho más fría: el calor que generan no es suficiente para descongelarlos. Tendrás que hacer lo mismo que en el parabrisas si quieres que iluminen bien y no deslumbren al tráfico contrario.
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...