Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Estos consejos mejorarán tu seguridad y la de los pasajeros cuando conduzcas en carreteras mojadas.

1. Revisa regularmente los neumáticos...

Revisa siempre los neumáticos antes de lanzarte a la carretera. Asegúrate de efectuar el siguiente mantenimiento regular: Mantén los neumáticos correctamente inflados.

2. Reduce la velocidad.

Cuando llueve, el agua de lluvia se mezcla con la suciedad y el aceite de la carretera, creándose las condiciones resbaladizas perfectas para el deslizamiento. La mejor manera de evitar el deslizamiento es reducir la velocidad. Al conducir a un ritmo más lento una parte mayor de los neumáticos está en contacto con la carretera, lo que se traduce en una mejor tracción.

3. Aprende a actuar en caso de deslizamiento.

Hasta los conductores más prudentes pueden verse expuestos al deslizamiento. Si el coche patina, acuérdate de no pisar bruscamente el freno. No pises intermitentemente el freno si tienes sistema antibloqueo de frenos (ABS). Aplica una presión firme y sostenida sobre el freno y orienta el coche siguiendo la dirección del deslizamiento.

4. Mantén la distancia de seguridad con respecto al coche de delante.

Conducir sobre mojado exige usar con suavidad todos los mandos principales –dirección, embrague, freno y acelerador– y un margen mayor para errores y emergencias. Al iniciar un viaje con lluvia, tus zapatos estarán mojados y podrán resbalar fácilmente sobre los pedales. Frota las suelas contra la alfombrilla de goma o la moqueta del suelo del coche antes de arrancar el motor. Todos los conductores deben comprobar regularmente que los faros, luces posteriores, luces de freno e intermitentes funcionan correctamente. En carreteras mojadas se tarda aproximadamente el triple de tiempo en frenar que en carreteras secas. Dado que se requiere más distancia para frenar, es importante no ir pegado al coche de delante. Mantén una distancia un poco superior a la longitud de dos coches.

5. Circula por la rodada del coche que te precede.

Evita usar el freno. Siempre que sea posible, reduce la velocidad levantando el pie del acelerador. Enciende los faros aunque llueva poco. No sólo te ayudan a ver la carretera, sino que también ayudan a los otros conductores a verte a ti.  Si tu coche tiene luces para circulación diurna, debes encenderlas, para que los vehículos que van detrás de ti puedan verte mejor.

6. Prepárate para el viaje.

Conducir sobre mojado exige usar con suavidad todos los mandos principales –dirección, embrague, freno y acelerador– y un margen mayor para errores y emergencias. Al iniciar un viaje con lluvia, tus zapatos estarán mojados y serán proclives a resbalar de los pedales. Frota las suelas contra la alfombrilla de goma o la moqueta del suelo del coche antes de arrancar el motor. Todos los conductores deben comprobar regularmente que los faros, luces posteriores, luces de freno e intermitentes funcionan correctamente.

7. Aprende a evitar y hacer frente al aquaplaning.

El aquaplaning se produce cuando delante de los neumáticos se acumula más agua de la que puede apartar el peso del vehículo. La  presión del agua hace que el coche se levante y deslice por una fina capa de agua situada entre los neumáticos y la carretera. En este momento, el coche puede perder totalmente el contacto con la carretera, y corres el riesgo de deslizarte o salirte del carril o incluso de la carretera.  Para evitar el aquaplaning, mantén los neumáticos debidamente inflados, mantén la banda de rodadura de los neumáticos en buen estado y cambialos cuando sea necesario, reduce la velocidad cuando la carretera esté mojada y no circules por charcos. Intenta circular por las rodadas hechas por los coches que han pasado antes. Si te ves expuesto al fenómeno del aquaplaning, no frenes ni gires bruscamente. El coche podría empezar a patinar sin control. Levanta gradualmente el acelerador hasta que el coche reduzca la velocidad y vuelvas a percibir adherencia. Si tienes que frenar, hazlo suavemente, bombeando ligeramente. Si el coche tiene ABS, frena de la manera normal; el ordenador del coche realizará el bombeo cuando sea necesario.

8. Si llueve demasiado, ¡para!

Una lluvia intensa puede sobrecargar las escobillas del limpiaparabrisas, permitiendo que un manto de agua casi continuo inunde el parabrisas. Cuando la visibilidad sea tan limitada que no se vean las líneas del borde de la carretera o los demás vehículos a una distancia segura, es el momento de echarse a un lado y esperar a que amaine la lluvia. Lo mejor es parar en una zona de descanso o en una zona protegida. Si no dispones de otra opción que echarte al arcén, para lo más lejos posible y espera a que pase la tormenta. Mantén encendidos los faros y enciende las luces de emergencia para poner en alerta a los otros conductores.

9. Las primeras gotas hacen que las carreteras resulten muy resbaladizas.

Las primeras gotas siempre dificultan la circulación por la carretera, ya que el barro y el aceite de la vía seca se mezclan con el agua y forman una capa bastante resbaladiza. Los conductores pueden sufrir una pérdida de control de magnitud variable, por lo que se les advierte que tengan una mayor prudencia durante la primera media hora desde el momento en que empieza a llover.

10. Cuando el cielo está nublado se reduce la visibilidad.

Ten mayor prudencia al adelantar a otros vehículos.

11. Seca los frenos después de pasar por tramos encharcados.

Si has pasado por tramos encharcados en los que el agua tenía profundidad suficiente para mojar las zapatas de los frenos, pisa ligeramente el freno para secarlas.

12. No conduzcas si estás cansado.

Detente para descansar como mínimo cada dos horas o cada 150 Km.

Fuente www.compratetucarro.com

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG