Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Las empresas de neumáticos a lo largo del mundo son miembros de la correpondiente asociación de fabricantes regiona (la ETRTO en Europa)l, la cual determina las dimensiones de neumáticos y tolerancias, así como la capacidad de carga y presión de inflado para los diferentes tipos y medidas de neumáticos. La nomenclatura básica de un neumático y la llanta se explican a continuación:

Diámetro exterior (OD): es el diámetro de un neumático sin soportar carga alguna, montado en su llanta recomendada e inflado a la presión también recomendada.

Ancho de sección (SW): es la distancia lineal de un neumático inflado, de costado a costado, y sin incluir las letras o decoraciones del flanco.

Ancho de sección (SW): es la distancia lineal de un neumático inflado, de costado a costado, y sin incluir las letras o decoraciones del flanco.

Alto de sección (SH): es la distancia recta desde el talón del neumático hasta el contorno externo de la banda de rodamiento de un neumático inflado.

Radio estático de carga (SLR): es la altura standard desde la superficie de la carretera o suelo hasta el eje central bajo condiciones nominales de carga y presión de inflado. 

Ancho de sección con carga (LSW): es el ancho de la sección transversal con carga.

Espacio dual mínimo: es la distancia mínima recomendada entre las líneas centrales de los neumáticos montados en aplicaciones gemeladas para evitar el roce en la zona de flexión.

Circunferencia de rodado o perímetro: es la distancia que cubre una vuelta del neumático en milímetros. Esta medida es importante para establecer la correcta relación de deslizamiento en vehículos de tracción a las cuatro ruedas que usan neumáticos más pequeños en el eje delantero, así como para segurar una compatibilidad dimensional para neumáticos montados en aplicación dual o gemelada.

Fuente www.compratetucarro.com

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG