VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
Excusas y miedos.- Leyes y medidas se han puesto de acuerdo para terminar con las excusas habidas hasta ahora para el abandono del coche. Muchos de éstos se producían por no querer dar de baja el vehículo en Tráfico, ante el temor de verse obligado a pagar las multas atrasadas. Para estos despistados, un portavoz de Tráfico recuerda que «las multas van contra el conductor, no contra el coche. O sea, que no se las vamos a cobrar porque vengan a darlo de baja. Además, este año hemos eliminado las 1.050 pesetas que cobrábamos para dar de baja a un coche que va al desguace. Y tampoco vamos a exigir que esté al día en el paso de la ITV para una baja». Lo que sí hay que tener al día es el pago del impuesto de circulación, ya que éste sigue corriendo hasta que el coche sea dado de baja, y se le cobrará al último dueño legal.
El abandono estará penado, según la Ley Básica de Residuos, con multas de hasta medio millón de pesetas. El precio de los desguaces ya no será excusa con la nueva ley. Los futuros Centros de Recepción serán gratuitos para el usuario. La nueva directiva comunitaria para vehículos fuera de uso indica las características de estos centros, así como de los Centros Autorizados de Reciclaje y Descontaminación, que suplirán a los actuales desguaces. Tanto la directiva como el Real Decreto que la adapta a España, entrarán en vigor este año.
APOYOS
Ojo con el aparcamiento
Pocos conductores saben de la prohición de aparcar el coche durante
varios días seguidos, aunque en el lugar no haya señales que lo
adviertan. Los mayores municipios españoles tienen ordenanzas que así
lo indican, y que son desconocidas por no haberse puesto en práctica.
Pues bien, AEA informa que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
ha dictado una reciente sentencia en la que recrimina a un conductor
por haber dejado su coche aparcado en una calle de Barcelona mientras
se iba de vacaciones, y justifica la retirada de su vehículo por la
grúa. La sentencia puntualiza que «la retirada del vehículo fue
legítima por haber permanecido estacionado de forma continuada durante
un tiempo superior a ocho días consecutivos».
Esta ordenanza existe también en Madrid, aunque el plazo es de siete
días, y en otras ciudades. La de Madrid obliga, además, al propietario
del coche a «comprobar cada dos días que no interrumpe la poda de
árboles, las mudanzas...».
AEA dice que estas ordenanzas entran en contradicción con la recomendación de usar los transportes públicos.
BALANCE
AL DESGUACE
La modificación de la Ley de Seguridad Vial, publicada el pasado 22 de abril, determina lo que es un coche abandonado y concreta los plazos para que pueda enviarse al desguace. Los vehículos dejados en los depósitos municipales por la grúa sin haber sido reclamados por sus propietarios en más de dos meses, y los que lleven estacionados en la calle durante más de un mes y les falte la matrícula, serán considerados como abandonados.
En ambos casos serán tratados como residuo sólido urbano, por lo que se destinarán al desguace. Cuando a un coche estacionado en el mismo sitio durante más de un mes le falten las piezas que permitan su desplazamiento (que puede ser un simple faro), pero tengan placas que permitan la identificación de su dueño, se le notificará a éste para que vaya a recogerlo en el plazo máximo de 15 días. Si no hiciera así, el coche será declarado como abandonado y también irá al desguace.
VIEJOS DE 20 AÑOS
Es milagroso encontrar un coche con más de 20 años circulando. Pues bien, de los más de 20 millones de vehículos dados de alta en Tráfico en 1997, casi dos millones habían sido matriculados antes de 1977. Descontando las escasas antigüedades conservadas con esmero por sus dueños, se podría decir que esos dos millones de coches han sido los abandonados durante ese perido de tiempo.
EL QUE CONTAMINA PAGA
La Ley Básica de Residuos puede poner sanciones de hasta medio millón de pesetas a quien deje abandonado un vehículo. En la redacción de esta ley se ha impuesto el precepto el que contamina paga, pues la batería, el líquido de frenos, el aceite y demás fluidos de un coche en estado de abandono son altamente contaminantes, según el Club Español de Residuos.
DESGUACES ILEGALES
La directiva europea sobre Vehículos Fuera de Uso, y el decreto para su adopción en España pondrán en la ilegalidad a la mayoría de los actuales desguaces. Los 3.500 establecimientos de este tipo que hay en territorio español deberán adaptarse a estas normas para convertirse en los futuros Centros Autorizados de Reciclaje y de Descontaminación. El Club Español de Residuos dice que la propia asociación de especialistas en desguaces reconoce que apenas 100 de los 3.500 existentes podrán adaptarse a la nueva normativa. Parece que serán los que tratan los residuos contaminantes de forma adecuada.
UN MILLON DE BAJAS AL AÑO
En España se producen un millón de vehículos fuera de uso al año. Para darlos de baja en Tráfico hay que llevar la tarjeta de inspección técnica, el permiso de circulación, el último recibo del impuesto de circulación y rellenar un impreso gratuito en Tráfico. En el futuro se deberá acompañar con el resguardo de entrega del vehículo en un Centro de Recepción."
Fuente: www.elmundo.es
Fecha publicación: 26/06/1999
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...