Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) alertó hoy de "la poca fiabilidad" de la información sobre seguros de automóvil difundida en anuncios y páginas web, así como de las prácticas desleales en su comercialización, según los datos recogidos en un estudio que está realizando la Asociación.

Adicae resaltó que, tras analizar el comportamiento de varias aseguradoras, no se cumplen con las buenas prácticas exigidas por la Dirección General de Seguros. De esta forma, indicó que una de las prácticas ilícitas más habituales es vender como una característica exclusiva de un producto "lo que en realidad es un derecho que protege al consumidor".

Un ejemplo de esta situación es que la aseguradora se comprometa a devolver el dinero dentro de los primeros quince días de recibir la nueva póliza si el cliente no está completamente satisfecho. La Asociación explicó que la devolución es obligatoria por ley y que la Directiva Europea de Prácticas Comerciales Desleales prohíbe este tipo de uso publicitario.

Adicae indicó, a su vez, que las empresas de seguros piden los datos personales de los usuarios para ofrecer información comercial y hacen negocio vendiéndosela a terceras partes. "Esta práctica vulnera la Ley de Consumidores y Usuarios, que obliga a las compañías a dar información sin contraprestaciones", añade la organización.

Asimismo, la Asociación criticó que estas corporaciones "pretenden vender productos que el consumidor no ha solicitado". Así, piden más datos de los necesarios para tratar de ofrecer otro tipo de póliza de seguro. Igualmente, estas empresas no dan la información requerida y guían la decisión de compra del usuario.

Otra de las prácticas que critica Adicae es que las aseguradoras impiden reflexionar sobre las ofertas y animan a pagar en plazos, pero no advierten de que esta acción tiene un precio más elevado.

Por todo ello, la organización solicita que se cumpla la normativa. "Mucho deben cambiar las cosas para que el sector comercial en la Red sea un lugar seguro y no sufra un retroceso como consecuencia de los usos abusivos por parte de las compañías", finalizó la organización.

Fuente www.eleconomista.es
Fecha: 4/11/2008

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG