Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

El deterioro del parque automovilístico español es una realidad, y el informe de la Fundación Mapfre así lo muestra. Según un estudio que han realizado, donde recogen datos de 17.661 coches, más del 60% de los vehículos presentan algún defecto que influye en su seguridad. Además, el número de errores es un 20% mayor en los gasolina que en los diésel.

Los fallos que predominan en los coches son los relacionados con el estado de las ruedas y neumáticos, con los sistemas de iluminación, los frenos y con el motor (niveles inadecuados de aceite, manguitos y correas desgastadas...). Algunos no producen un accidente de forma inmediata, pero sí que suponen un riesgo en carretera si no son corregidos a tiempo.

En cuanto a los defectos encontrados en los frenos, en la mayoría de ocasiones se debe al uso de un líquido de frenos de mala calidad. Esto es algo a tener en cuenta, puesto que las ITV habituales no examinan este componente, y el vehículo sólo avisa al conductor cuando el nivel es bajo, no cuando no reúne las condiciones necesarias.

Este informe también pone de relieve que las Comunidades Autónomas con los vehículos que más defectos presentan son Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cantabria. Por el contrario, Cataluña, La Rioja y Navarra es donde menos fallos se encuentran.

Julio Lara, Director del Área de Seguridad Vial de MAPFRE, ha querido hacer hincapié en que "la condición técnica de un vehículo influye de manera directa en la seguridad vial, por lo que resulta muy importante conocer el estado del mismo". Y es que en un accidente con un vehículo de más de 10 años de antigüedad se duplican las posibilidades de fallecimiento.

Por ello, en junio de 2013 Mapfre lanzó la campaña 'Cuidamos tu Auto', en la que realizan revisiones completas de los vehículos de forma gratuita y en sólo media hora. Se comprueban 62 aspectos del coche (iluminación, neumáticos, mecánica, frenos, sistemas eléctricos...), se verifican los puntos débiles y se informa al conductor del estado de su coche.

Lo que se pretende conseguir es promover y reforzar la cultura de prevención de los conductores con un adecuado mantenimiento del coche. Desde que se puso en marcha, más de 30.000 vehículos han sido examinados, de los que un 22% corresponde a personas no aseguradas en la compañía.

La campaña ya ha recorrido más de 400 localidades en las nueve unidades móviles de la aseguradora, y se mantendrá, al menos, tres años más.

 

Fuente: www.elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG