Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Un estudio de la aseguradora Direct Seguros muestra que la experiencia al volante no es igual a conocer las normas de circulación. Y es que casi tres de cada cuatro conductores no volvería a aprobar el examen del carné de conducir en caso de que tuviesen que presentarse en este momento.

Un total de 2.360 conductores participaron en este estudio interno, en el que se les planteaba un examen con preguntas inspiradas en el de la Dirección General de Tráfico. Tanto hombres (70%) como mujeres (73%) muestran un nivel de suspensos muy similar.

Las preguntas donde menos problemas tuvieron los conductores son las relacionadas con la velocidad adecuada para cada carretera, con un 85% de aciertos. Resulta curioso, puesto que según la DGT, cerca de la mitad del total de cuatro millones de multas impuestas en 2013, fueron por exceso de velocidad.

También se registraron buenas puntuaciones en lo tocante al conocimiento de las señales de aparcamiento, como por ejemplo la señal que prohíbe aparcar en días impares, con un 79% de aciertos.

Donde los conductores muestran más dudas es en las preguntas respecto a las distancias de seguridad. Y es que más de la mitad de los examinados, un 52%, no saben responder en qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad, aunque la respuesta sea en las de uso cotidiano, al tratarse de carreteras con un carril para cada sentido. Además, un 58% no es capaz de reconocer la señal de 'Prohibido pasar sin detenerse'.

Por comunidades autónomas, el País Vasco es la que presenta un mayor porcentaje de suspensos con un 79%, mientras que Cataluña obtiene los resultados menos malos, con un 66% de suspensos.

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG