Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

A partir del próximo 1 de octubre de 2015, todos los vehículos nuevos matriculados en Europa deberán llevar incorporado el dispositivo eCall de llamada de emergencia. Así lo ha respaldado la comisión de Mercado Interior y Protección al Consumidor del Parlamento Europeo.

 

De esta forma, los eurodiputados han dado el visto bueno a esta medida que supondrá una obligación para los fabricantes –no recibirán la homologación de la CE si no cumplen con este requisito- y una ventaja para los consumidores, que contarán con el dispositivo eCall de serie en todos los modelos.

 

Concretamente, este dispositivo tiene la misión de acelerar la llegada de los servicios de rescate al lugar del siniestro, lo que podría salvar hasta 2.500 vidas al año y reducir la gravedad de las heridas entre un 10 y un 15 por ciento, según datos facilitados por la Eurocámara.

 

Implantación del eCall en España actualmente

 

De acuerdo con el Barómetro sobre Seguridad Vial y Medio Ambiente elaborado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y Bosch, uno de cada seis turismos matriculados en España (un 17%) dispone de un sistema de llamada automática de emergencia o eCall.

 

De acuerdo con este reciente estudio, un total de siete marcas de turismos y todoterrenos, tanto ‘premium’ como generalistas, ofrecen este dispositivo en su gama de equipamientos, bien instalado de serie o de forma opcional. Durante el pasado año, esta opción estuvo disponible en un 58% de las matriculaciones de estas siete marcas.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG