Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Un total de 2.135 conductores se vieron implicados en accidentes con víctimas en 2013 por no respetar la distancia de seguridad, según los datos del estudio Conductas irresponsables al volante, elaborado por la Fundación Línea Directa.

Esta cifra, que supone un aumento del 8% con respecto al año anterior, refleja otro dato destacado de este trabajo: que cinco millones de conductores (el 21% del total) reconoce que acosan al coche delantero. Esta es una de las infracciones que más ha repuntado en el último año, según el estudio, que apunta que las colisiones traseras y múltiples causaron más de 150 fallecidos en la carretera española el año pasado. Además esta cifra apoya a otra, que resulta de un estudio de Lease Plan en 32 países, que destaca que a los conductores españoles lo que más les molesta es que se le peguen demasiado sin respetar la distancia.

Y es que, casi 15 millones de españoles confiesan conducir por encima de los límites de velocidad, un factor que estuvo presente en el 22% de los accidentes con víctimas mortales en 2013. Además, y aunque el cansancio y la fatiga están relacionados con el 30% de los accidentes, el 44% reconoce no parar cada dos horas para descansar en los viajes largos.

Al margen de estas imprudencias dentro del coche, los conductores en su gran mayoría reconocen que no van plenamente centrados en la carretera (84%). Según Lease Plan el 69% de los conductores suele hablar por teléfono, cifra que, según el informe de Línea Directa, es una mala práctica que el 80% de los conductores percibe como la más común.

La mayoría de los encuestados afirma que la formación recibida en materia de conducción es demasiado básica. Más de la mitad no sabría como reaccionar cuando el coche les derrapa de la parte delantera.

Eso sí, según la encuesta de Lease Plan, los italianos son los peores conductores (incluso para ellos mismos), mientras que los españoles no son percibidos como tales por los de ningún otro país.

 

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG