VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha confirmado que las principales asociaciones del sector del automóvil han propuesto al Gobierno un plan de reactivación del mercado que contiene medidas que estimulen la compra de coches nuevos y usados, informó Cetelem en un comunicado.
Armero, que hizo estas declaraciones en el Foro del Vehículo de Ocasión y Postventa Profesional, organizado por Cetelem, señaló que se ha presentado al Ejecutivo un plan de reactivación que incluye ventajas fiscales concretas, como gravar el uso del coche en lugar de la compra-venta.
En este mismo acto, el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, resaltó la necesidad de tener optimismo entre los fabricantes y vendedores a través del talento y la profesionalidad de sus trabajadores y agentes.
Asimismo, señaló que está produciendo un aumento de las ventas de vehículos de ocasión entre clientes particulares, lo que provoca una devaluación del mercado y no ofrecen ninguna garantía. En este sentido, indicó que en la actualidad el 58% de las entregas de este tipo de coches se realizan entre particulares y "pseudo profesionales, sin garantizar ninguna revisión, ni puesta en marcha".
Igualmente, el presidente de Ganvam hizo hincapié en la necesidad de trabajar "juntos en la misma dirección" en el seno del sector del automóvil y afirmó que la formación y la profesionalidad siempre han sido importantes, pero en la actualidad "resultan decisivas".
Por su parte, el director de la división de Automoción de Cetelem España, Javier de Ulacia, indicó que los datos financieros del sector del automóvil siguen siendo positivos, con nuevos y ventajosos productos, aunque los consumidores desconfían.
"Hoy sólo el cliente solvente puede afrontar con éxito un crédito o un préstamo. Las reglas del juego de la financiación han cambiado y hay que adaptarse a los nuevos tiempos", aseguró De Ulacia, durante la sesión inaugural del Foro.Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...