VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
El precio de los coches bajará un 4,8% en el conjunto de 2008 en comparación con el ejercicio anterior, pero volverá a subir el próximo ejercicio, según las previsiones de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto). La patronal de concesionarios atribuye estas bajadas de precio a la "fuerte lucha promocional".
A cierre de los nueve primeros meses del año el precio medio de los vehículos nuevos comercializados se situó en 21.079 euros, lo que supone una reducción del 2,7% en comparación con igual periodo del año anterior, después de anotarse un descenso del 0,3% el pasado mes de septiembre.
La patronal de concesionarios atribuye estas bajadas de precio a la "fuerte lucha promocional" de las marcas ante el descenso de las ventas. Según sus datos, los descuentos aumentaron un 6% en septiembre y casi un 15% en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en unos 2.021 euros por unidad.
No obstante, Faconauto advirtió de que las promociones aplicadas a las ventas de coches nuevos se están ralentizando desde el pasado mes de agosto ante la necesidad de "ajustar los costes financieros motivados por la bajada de las ventas".
La Federación indicó que la bajada del precio de los vehículos también responde a la tendencia de los consumidores hacia la compra de automóviles de menor tamaño y equipamiento. Así, a cierre de septiembre, la longitud de los coches comprados en el periodo se redujo un 2%.
Las ventas de coches pequeños se están viendo impulsadas por las medidas fiscales en vigor desde el pasado 1 de enero, que eximen del impuesto de matriculación a los automóviles con emisiones de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.
La potencia media de los coches matriculados en septiembre bajó un 0,37% (118,6 caballos), en tanto que la eficiencia energética se redujo un 0,05%, con 17,2 kilómetros recorridos con cada litro de combustible.
Faconauto considera que los referidos cambios fiscales están favoreciendo la reducción de emisiones de CO2, que bajaron un 2,9% en septiembre y un 3,8% en los nueve primeros meses, hasta 151,79 gramos de CO2 por kilómetro.
Fuente www.ecodiario.es
Fecha: 23/10/2008
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...