Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
La caída de matriculaciones de coches entre 100.000 y 150.000 unidades a raíz de la no renovación del Plan 2000E y de la subida del IVA puede traer como consecuencia la pérdida de 3.000 a 5.000 empleos en el tejido productivo de la industria automovilística española.
El pronóstico fue hecho por el director general de Peugeot-España, Rafael Prieto, durante el acto de la presentación internacional del Peugeot RCZ en la localidad alavesa de Elciego.
Este repunte del paro en el sector de la producción automovilística, según Prieto, representa "más drama social, más subsidios de desempleo y más déficit público, y con una tasa de ahorro tan importante como la que se ha anunciado hay que dar los instrumentos necesarios para que se pueda consumir".
Prieto subrayó que con la incentivación del consumo se consiguen más resultados que con la promoción de productos financieros como bonos o pagarés del Estado.
El directivo de la filial española de Peugeot insistió en que la subida del IVA es una medida equivocada, porque para algunos sectores económicos, entre ellos el automóvil, "asumir un sobrecoste del 2% sobre el valor real del producto es inviable, aunque otra cosa son ofertas en periodos cortos, que son operaciones puntuales, que nunca se pueden considerar estructurales".
Prieto rechazó que el sector automovilístico pueda compensar en dos o tres meses la subida del IVA y afirmó que "el automóvil, para recuperar el 2%, necesitará un esfuerzo tecnológico y de ingeniería que no se podrá acometer en el corto plazo".
El Plan 2000E, a juicio de Prieto, ha funcionado en la faceta coyuntural de una estimulación de la demanda y en las más estructurales de contribuir a una renovación del parque, a una rebaja de las emisiones contaminantes y a unos mejores estándares de seguridad vial en los coches.
Estos logros demostrados "son consideraciones que deben presidir los argumentos en pro de la continuidad del Plan 2000E", añadió Prieto. El directivo de la filial española de Peugeot pidió al Gobierno que si tiene pensado renovar el Plan 2000E u otras medidas alternativas lo anuncie cuanto antes, pues "la incertidumbre siempre es mala".
La apuesta de Prieto por el agotamiento de los requisitos de operaciones de compra (200.000) y cobertura de fondos (100 millones de euros) del actual Plan 2000E se fijan en este mes de abril, o, "como mucho, a primeros de mayo".

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG