Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
J.LÓPEZ

"MADRID.- Es uno de los efectos de la recientemente estrenada directiva sobre el reciclado de los vehículos fuera de uso (VFU), que ha obligado a los desguaces a transformarse en Centros Autorizados de Recepción y Descontaminación (CARD).

A día de hoy existen 220 CARD en España, un número ridículo si se compara con los 3.500 puntos de achatarramiento que, según el Ministerio de Medio Ambiente, existían en nuestro país. Un cifra muy rebatida por la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), ya que considera que «tan sólo 400 centros se dedican profesionalmente a esta actividad.Lo demás son centros de chatarra», señala esta patronal.

Disputas aparte, lo que está claro es que el número actual de CARD es insuficiente para reciclar los 800.000 turismos que anualmente se dan de baja. Además, según datos de la Asociación Nacional de Recicladores Ecológicos del Automóvil (Ecoauto), este número se incrementará gradualmente a lo largo de los años, como consecuencia del crecimiento del 3% anual del parque automovilístico.

Deficiencias y problemas

«Sabemos que los usuarios de algunas provincias como Las Palmas, Badajoz, Teruel y Palma de Mallorca tienen que recorrer bastantes kilómetros para entregar su vehículo para reciclar, ya que actualmente sólo cuentan con un centro. Esperamos que a lo largo de este año se solucionen estos problemas, ya que otros 250 desguaces están en trámites para obtener el certificado oficial», señala Rafael Pardo, secretario general de AEDRA.

«Otro de los problemas que hemos detectado es que en los primeros días que entró en vigor el reglamento existía gran confusión con el Certificado de Destrucción», un documento que acredita que el vehículo no ha sido abandonado. Con la nueva directiva son los CARD los encargados de gestionar la baja administrativa del vehículo en lugar de las jefaturas provinciales de tráfico.

«Esta nueva fórmula, al principio, generó algunos problemas, ya que cada jefatura pedía los trámites de distinta manera. Además, ahora los CARD están obligados a realizar unos trámites que nunca han realizado, aunque estas asperezas se irán limando a lo largo de este año», puntualiza Pardo.

Para ello, las distintas asociaciones que intervienen en el reciclado del automóvil han organizado seminarios en todas las comunidades autónomas con el fin de formar a los centros autorizados, que contarán con una aplicación informática para facilitar su trabajo.

Un usuario que quiera dar de baja su coche deberá acudir al centro con el permiso de conducir, una fotocopia del DNI, la ficha técnica del coche, el impuesto de matriculación y el de circulación.Además, pagar 10,50 euros en concepto de tasas. Para conocer el CARD más cercano a su localidad, consultar la página:

www.sigrauto.com/home.html.


Plásticos y neumáticos

La Directiva sobre Vehículos Fuera de Uso (VFU) especifica que en 2006 se recicle el 85% del peso total del coche -actualmente es el 75%- y el 95% en 2015. Bruselas también estableció que a partir de junio de 2007 fueran los fabricantes de automóviles los que asumieran el coste del reciclado. Aunque el reciclado de vehículos sea todavía un negocio rentable, existen algunas cuestiones que preocupan al sector, como el aumento de materiales como los plásticos en los coches.

Para su reciclaje se quema a altas temperaturas, una forma que resulta bastante contaminante, ya que genera bastante dioxinas y residuos. En principio, este problema tiene una complicada solución, lo que obliga a los fabricantes a producir materiales cada vez más complejos para conseguir las características de flexibilidad, resistencia o dureza buscadas.

Los neumáticos son otros de los materiales más dañinos para la naturaleza. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, cada año se generan en España unas 250.000 toneladas de neumáticos fuera de uso, de las que el 82,8% acaba abandonada en un vertedero.Tan sólo el 11,1% se destina al recauchutado, el 1,5% a reciclaje y el 4,6% a valorización energética. Además se estima que hay entre 3 y 5 millones de toneladas de cubiertas acumuladas en cementerios. Como sucede con los plásticos, su incineración también plantea problemas ecológicos."

Fuente: www.elmundo.es

Fecha publicación: 13/03/2004

Otras entradas

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

  • Aumento de víctimas en las carreteras españolas en 2024

    El año 2024 cerró con un balance preocupante en las carreteras españolas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se registraron 1.154 víctimas mortales en accidentes de tráfico, un incremento de 14 fallecimientos respecto al año anterior. Este aumento pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas ...

    LEER MÁS »

  • ¡Alto! Delito en las redes: La DGT alerta sobre conductas peligrosas compartidas online

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre el creciente número de conductores que comparten en redes sociales vídeos y publicaciones mostrando conductas temerarias al volante. Estas acciones, además de ser ilegales, representan un grave peligro para la seguridad vial y están siendo perseguidas activamente por ...

    LEER MÁS »

  • Nuevas Normas para Mayores de 65 Años

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas que afectan a los conductores mayores de 65 años, especialmente aquellos con ciertas condiciones médicas. Estas acciones buscan garantizar la seguridad vial y asegurar que los conductores mantengan las aptitudes necesarias para una conducción segura. Nuevas Normas para Mayores de 65 ...

    LEER MÁS »

  • La pintura fotovoltaica de Mercedes-Benz: un paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica

    En el mundo de los vehículos eléctricos, la innovación nunca se detiene, y Mercedes-Benz ha dado un paso impresionante hacia la sostenibilidad con su nueva pintura fotovoltaica. Este revolucionario desarrollo no solo redefine el concepto de recarga en automóviles eléctricos, sino que también podría marcar un antes y un después ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG