Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Honda anuncia que será la primera marca del mundo en introducir el sistema de control de crucero predictivo. Con esta tecnología, el vehículo es capaz de frenar por sí mismo cuando otro coche se incorpora delante del nuestro sin respetar la distancia de seguridad.

El i-ACC, nombre que recibe el sistema, se apoya en una cámara y un radar para detectar al resto de vehículos en circulación, con lo que puede calcular la probabilidad de que estos puedan incorporarse bruscamente nuestro carril. Honda confirma que el sistema es capaz de reaccionar con rapidez, seguridad y comodidad.

Ya se sabe quién será el primero en albergar este avance: el CR-V 2015 europeo, anunciado para primavera. Así, junto al ya existente sistema de control de crucero adaptativo (ACC), el coche ofrecerá mayor grado de autonomía. El ACC tradicional mantiene, como es sabido, la velocidad preseleccionada con la adaptación necesaria con respecto al vehículo que nos precede; ahora además, podrá frenar por sí mismo ante una incorporación rápida de otro coche.

Así funciona: el i-ACC detecta la probabilidad de que un vehículo se ponga delante del nuestro hasta cinco segundos antes de que ocurra, así puede reaccionar con mayor suavidad. El sistema accionará entonces los frenos poco a poco y solo a continuación de informar al conductor podrá realizar una frenada mayor para adaptar la velocidad de manera que se alcance la distancia de seguridad correspondiente.

El sistema i-ACC ha sido desarrollado por Honda para las carreteras europeas con investigaciones realizadas en Europa y Japón.

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG