VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
La venta de coches sigue de capa caída y continúa agrandando el retroceso en las matriculaciones, que fue del 29,1% en el mes de marzo y del 27,3% entre enero y marzo. El mes pasado se vendieron 88.396 turismos y, en lo que va de año, se han vendido algo más de 208.000 vehículos. Con todo, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) matizó en un comunicado que la comparativa con el ejercicio anterior se realiza sobre un periodo “en el que existían incentivos a la demanda”, por lo que no es del todo ilustrativa de la situación actual del sector. Con la caída de marzo, levemente inferior a la prevista por las organizaciones empresariales del sector, el mercado automovilístico español acumula nueve meses consecutivos de retrocesos, y se retrotrae hasta niveles del año 1993.
En Galicia, el desplome en las ventas es superior a la media. En marzo se matricularon 3.069 turismos, un 45% menos que en el mismo mes de 2010, mientras que de enero a marzo la caída fue del 41,9%. El mes pasado, la comunidad gallega fue la sexta en la que más disminuyeron las ventas, aunque en el acumulado anual es la tercera que más terreno pierde.
ESPERANZA EN EL TURISMO
Por canales, el mejor comportamiento se registró en las ventas a empresas, con un crecimiento del 7,6% en lo que llevamos de año, y un total de 67.131 unidades. La demanda de empresas alquiladoras registró un leve descenso del 2,9%, con un total de 47.089 matriculaciones realizadas entre enero y marzo. Por último, las ventas a particulares descendieron un 48,5% el mes pasado y un 46,4% en el periodo acumulado, con 93.931 coches vendidos. Las ventas a empresas alquiladoras y no alquiladoras mantiene un potencial de crecimiento importante, que se sitúa en el entorno de 1,3 y 1,4 millones de turismos.
Anfac y Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios) quisieron enviar un mensaje positivo a los consumidores sobre el buen momento actual para adquirir un vehículo, algo que ellos atribuyen, en gran medida, a los “esfuerzos que vienen haciendo las marcas y concesionarios”. Aunque la evolución del consumo es desfavorable en estos momentos, las patronales de la automoción consideran que las buenas perspectivas del sector turístico para los próximos meses “pueden influir de manera positiva” en la compra de vehículos por parte de las empresas de alquiler, lo que, en su opinión, “contribuirá” en buena medida a moderar la caída del mercado de vehículos.
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...