Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

DBK constata el desplazamiento de la demanda hacia talleres no oficiales

   MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El mercado de los recambios para automóviles registrará un descenso de ventas del 6% este año, hasta situarse en unos 7.700 millones de euros, como consecuencia de la crisis y el desempleo, que retrasa las visitas al taller, según indica un informe de la firma de análisis de sectores DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce).

   El estudio apunta así que el sector mantendrá en el presente ejercicio la tendencia de caída que registró en 2012, cuando se contrajo un 8% y facturó unos 8.200 millones de euros.

   Asimismo, constata "desplazamiento de la demanda de servicios de reparación hacia talleres no oficiales". El sector del recambio libre seguirá así elevando su cuota de mercado, que ya a cierre de 2012 copó más de las dos terceras partes (el 69%) del negocio del sector.

   Para este año, DBK estima que el segmento del recambio de marca retrocederá más que la media del sector, entre un 7% y un 8%, dos puntos porcentuales más que el descenso estimado para el recambio libre.

   El informe considera que "la sensible caída del número de vehículos matriculados desde 2005 y el mayor precio de este tipo de recambios" contribuye al "deterioro" de las ventas del segmento de recambio de marca.

   No obstante, DBK también señala que la "debilidad del consumo y el alto nivel de desempleo siguen provocando una ampliación de los plazos de revisión y mantenimiento de los vehículos" de forma que, según indica, "se retrasan las reparaciones no imprescindibles".

AUTOCENTROS E HIPERMERCADOS.

   El estudio también revela que los autocentros, los hipermercados y los talleres de mecánica rápida continúan incrementando su participación en este mercado.

   En concreto, indica que los talleres siguen constituyendo el principal agente en términos de ventas minoristas de recambio libre, mientras que los agentes oficiales de los fabricantes de automóviles canalizaron el 10% de las ventas de recambio libre a clientes finales, según datos de cierre de 2012.

   Por su parte, los autocentros y los hipermercados alcanzaron participaciones del 7,5% y del 5,5%, respectivamente, tras el peso que ambos han ganado en los últimos años.

   En el ámbito mayorista, los grupos de compra canalizaron el 43% de las ventas de recambio libre, mientras que los mayoristas vendieron el 58,5%, si bien gran parte de sus productos provienen de los grupos de compra en los que se integran.

   DBK apunta que, a corto plazo, la tendencia de creciente asociacionismo permitirá a los grupos de compra aumentar su participación en la distribución mayorista, mientras que, de su lado, los talleres multimarca integrados en redes y autocentros seguirán ganando cuota de mercado, en detrimento de las redes oficiales de los fabricantes.

 

Fuente: http://www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-venta-recambios-coches-caera-2013-crisis-20131114101703.html

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies