VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
La venta de vehículos en Aragón ha descendido un 8,2 por ciento, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
A nivel nacional, la comunidad que más ha caído ha sido Canarias que, con 2.165 unidades, con un descenso del 27,1 por ciento, seguida de La Rioja (-25 por ciento), Ceuta y Melilla (-24,3 por ciento) y País Vasco (-21 por ciento). Por debajo, se han situado Castilla y León (-20,4 por ciento), Andalucía (-19,8 por ciento), Galicia (-19,6 por ciento), Cantabria (-18 por ciento), Castilla-La Mancha (-17,9 por ciento) y Extremadura (-14,6 por ciento).
También Asturias (-12,4 por ciento), Aragón (-8,2 por ciento), Navarra (-5 por ciento), Murcia (-4,3 por ciento), Comunidad de Madrid (-4 por ciento) y Cataluña (-2,7 por ciento) han experimentado caídas. Por su parte, la Comunitat Valenciana (+14,7 por ciento) y el Archipiélago Balear (+76 por ciento) han sido las únicas comunidades que han registrado un incremento de las ventas en el mes de marzo.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha advertido de que los rumores sobre posibles subidas de impuestos en el sector del automóvil están creando un clima de desconfianza "que acabará por dañar los ingresos de más de 25.000 millones de euros que aporta a las arcas públicas vía impuestos".
"AMENAZA FISCAL"
Sánchez Torres ha señalado que dicha "amenaza fiscal" es especialmente inoportuna, debido a que actualmente se está atravesando una situación de crisis económica y una caída del consumo, que han afectado a las matriculaciones de automóviles, que no superarán las 800.000 unidades al cierre de 2012.
Igualmente, ha apuntado que la persecución fiscal a este sector "no contribuye a restaurar cierta normalidad ni a impulsar las ventas", sino que puede ocasionar una contracción de su aportación a las arcas públicas, "equivalente por sí sola a más del 80 por ciento de todo el recorte que se deberá realizar este año para lograr el objetivo de déficit del 5,3 por ciento).
El máximo responsable de Ganvam ha indicado que la especulación con subidas de impuestos ya desincentiva la compra de coches, como es el caso de la hipotética subida del IVA a partir del próximo año. Un hecho similar ocurre con la posible subida de impuestos especiales, que se sumaría a los históricos precios que vienen marcando los combustibles, entre otros.
"Este tipo de tasas hacen que quien tenga un coche lo utilice menos, y que quien aún no lo tenga se lo piense dos veces antes de dar el paso", añadió, al tiempo que señaló que los vehículos diésel también están en el punto de mira de una posible subida de impuestos.
Sánchez Torres apuntó que esta especulación fiscal sobre el automóvil genera una desconfianza en la sociedad hacia su compra, uso y disfrute, "que puede ser el golpe de gracia" para este sector estratégico para la economía española.
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...