Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
Madrid, 4 feb (EFE).- Las reparaciones en los talleres españoles cayeron en 2013 el 7,8 %, lo que supone el sexto año consecutivo de bajada desde 2008, según un informe divulgado hoy por la consultora experta en siniestros Audatex.
El estudio -para el que se han analizado más de 4,2 millones de valoraciones de siniestros- revela que la principal causa de ese descenso fue el desplome de las ventas.
Según la consultora, desde que comenzó la crisis -en 2008- han dejado de entrar al mercado cerca de tres millones de vehículos lo que, a su juicio, ha acelerado la antigüedad del parque automovilístico español, lo que le convierte en uno de los "más viejos de Europa".
Cerca de la mitad de los coches que circulan por las carreteras ronda los diez años y se prevé que en 2017 alcancen los 16 millones, frente a los cuatro millones de menos de cinco años.
Desde 2008, en el que las reparaciones se redujeron el 3,6 %, el descenso acumulado hasta 2013 es del 26,5 %, se resalta en el informe.
El mayor desplome fue el del pasado ejercicio (del 7,8 %), mientras que en 2012 fue del 5,2 %, en 2011 del 4,9 %, en 2010 del 2,9 % y 2009 del 2,1 %.
Al envejecimiento del parque automovilístico también le achaca Audatex el desvío de una cuarta parte de las reparaciones a los talleres "ilegales", de los que dice que no les importa la calidad y se rigen sólo por el factor precio para conseguir que los arreglos no superen el valor venal del automóvil.
Si a la acción de los talleres ilegales se le suma la antigüedad del parque y el desplome de las matriculaciones el resultado es que la facturación de la posventa bajó en 2013 el 11,7 %.
Actualmente, la actividad de taller supone el 14 % de la rentabilidad total de los concesionarios (en 2012 fue del 19 %), lo que supone casi cinco puntos menos que en 2012, según datos de la Asociación nacional de vendedores de vehículos (Ganvam) divulgados también hoy.
El área de venta supuso en 2013 el 41 % de los ingresos (igual que en 2012) y los recambios el 45 % (cuatro puntos porcentuales más que un año antes), precisa Ganvam en su nota.
Al respecto se explica en el análisis de Audatex que los coches más viejos son los que menos visitan el taller y menos beneficios dejan, mientras que los más nuevos aportan más ganancia porque cuentan con sistemas electrónicos y de seguridad más sofisticados y además recorren más kilómetros (unos 22.900 kilómetros de media cuando tiene entre uno y dos años).
Por tipo de reparaciones, los rasguños y golpes de chapa y pintura son las que menos se hacen, en comparación con la mecánica.
En 2013 el área de chapa y pintura bajó el 13,2 %, lo que supuso el 45,5 % (unos 4.600 millones) de los ingresos para los talleres. EFE

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies