VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
MADRID/TOLEDO, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -
La venta de automóviles en Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso del 40,5 por ciento, un dato por encima de la media nacional, que se situó en el -36,8 por ciento.
Así lo destacan los datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), que indican que la comunidad autónoma que más bajó fue Asturias, con un descenso del 45,2 por ciento.
Seguidamente se situó Andalucía (-44,6 por ciento), Castilla y León (-42,9 por ciento), Cantabria (-42,6 por ciento), Castilla-La Mancha (-40,5 por ciento), Navarra (-39,1 por ciento), Extremadura (-39 por ciento), La Rioja (-38 por ciento).
Por otro lado, desde Ganvam indican que un total de nueve millones de vehículos que circulan por las carreteras españolas, entre turismos y comerciales ligeros, pueden acogerse al Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (Plan PIVE) que entra en vigor este lunes.
En concreto, más del 36 por ciento de los turismos --alrededor de ocho millones de vehículos-- y el 41 por ciento de los comerciales --cerca de un millón-- son susceptibles de acogerse al PIVE por superar esta antigüedad.
La asociación está convencida de que el Plan PIVE, que contempla ayudas directas de 2.000 euros por la compra de un coche a cambio de la entrega de uno de más de doce años o de diez, en el caso de los comerciales, permitirá frenar el envejecimiento del parque.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ve el plan como "elemento dinamizador del empleo", ya que permitirá atemperar la pérdida de tejido empresarial dentro de la red de distribución, donde para 2012 estaba previsto el cierre de 500 empresas y la desaparición de 3.000 puestos de trabajo.
La puesta en marcha del Plan PIVE ha llevado a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a revisar al alza su previsión de ventas para el cierre del año, después de que la subida del IVA, que supondrá un encarecimiento medio de 650 euros por vehículo, le llevara a situarla por debajo de la barrera psicológica de las 700.000 unidades.
Según Sánchez Torres, "con este plan se cumple una vieja aspiración del sector del automóvil que siempre ha defendido la eficacia de este tipo de fórmulas para insuflar confianza y estimular una demanda lastrada por la incertidumbre económica y la falta de financiación".
Por otro lado, recuerda que este plan de estímulo tendrá un impacto positivo sobre las arcas públicas ya que generará unos ingresos adicionales vía impuestos, sobre todo por IVA, que contribuirán a cumplir con los objetivos de déficit. Las estimaciones apuntan a que por cada euro invertido en este programa la Administración recuperará tres.Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...