VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 21.045 unidades en los quince primeros días de noviembre, lo que supone un retroceso del 9% en comparación con el mismo mes de 2010, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
El canal de particulares baja un 7,8% en la primera mitad del mes, con 12.280 unidades, por la falta de financiación y la incertidumbre económica, mientras que las compras por parte de empresas caen un 15,4%, con 7.476 unidades, y las adquisiciones efectuadas por compañías de alquiler se disparan un 31,9%, con 1.289 vehículos.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, indicó que estos datos ponen de manifiesto que "el mercado se encuentra bajo mínimos". Por ello, instó al Gobierno que salga de las elecciones del próximo domingo a poner en marcha un plan de incentivos basado en el achatarramiento.
Sánchez Torres advirtió de que, si no se recupera la confianza del consumidor, continuará "la sangría" del sector de la distribución, en el que los concesionarios caen "como fichas de dominó". De hecho, desde el comienzo de la crisis hasta el cierre de 2011 se perderán 40.000 empleos y desaparecerán 2.500 pymes.
Por comunidades autónomas, las ventas de coches crecen en la primera quincena de noviembre en Asturias (+1,4%) y en Canarias, donde el impulso del canal de alquiladores sitúa el incremento del el 31,8%.
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...