Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
En lo que llevamos de este año, ya se ha vendido un Ferrari LaFerrari...

En lo que llevamos de este año, ya se ha vendido un Ferrari LaFerrari por 1,3 millones de euros

 

Los Planes PIVE son el indudable efecto impulsor del aumento de ventas en 2013 (3,3%) y primer trimestre del 14 (11,8%). Pero un dato corrobora el trastorno bipolar que sufre el mercado en España.

En el acumulado trimestral enero-marzo, el segmento de los automóviles de lujo es el tercero de mayor crecimiento con un alza del 35,9%, por detrás de los todoterrenos grandes (110%) y pequeños (77,6%). Un dato que contrasta, para tener derecho a las ayudas, a que el precio del automóvil comprado no supere los 25.000 euros de precio (a menos que no sea un eléctrico, híbrido enchufable o de autonomía extendida).

Bugatti ha colocado un Veyron de 1,6 millones

 

La tendencia se ve cimentada por el dato del segmento ejecutivo, cuarto en la clasificación con un alza cercana al treinta por ciento (29,8%). Además, los todoterreno de lujo -contabilizados aparte- han crecido también un 17,3% respecto al primer cuarto del año anterior.

Y si como muestra vale un botón, será el de arranque del Bugatti Veyron vendido en España durante el pasado mes de febrero, según datos de Anfac. El Veyron no sólo estaba clasificado hasta hace muy poco como el coche de producción más rápido del mundo -con sus 1.001 CV de potencia alcanza los 407 km/h y acelera de 0-100 km/h en 2,5 segundos-, sino también el más caro, con un precio de 1.629.000 euros en su versión más -me tiembla la mano al escribir esto- "barata", el 8.0 W16 automático. Su hermano el Grand Sport cuesta nada menos que 1.900.000 euros mientras el Super Sport asciende a unos impresionantes2.249.720 euros.

Pero es que en enero ya se había vendido en nuestro país un Ferrari LaFerrari primer híbrido de la marca y base para motores de Fórmula 1, con un precio de 1.300.000 euros. La marca desmintió que el propietario de una de las únicas 499 unidades fabricadas fuese adquirida por el jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo, conocido propietario de espectaculares modelos como el McLaren MP4-12C Spider, el Lamboghini Aventador o el Koenigsegg CCX.

Para Maserati, la llegada de la berlina media Ghibli ha sido un elemento clave

Bajando algunos -no muchos- escalones de la exclusividad hay que explicar que Maserati es en buena parte la causante del despegue trimestral experimentado por el segmento, siendo la marca que más crece del segmento lujo/deportivos/ejecutivos con un 371,4%. Su recién llegado Ghibli, con 26 unidades vendidas, es el causante en parte de ese "boom" (71.430 euros la versión básica). Otra que crece con fuerza es Infiniti, la marca premium de Nissan, con un ascenso del 120,8%, siendo la berlina Q50 (34.900 euros la versión base), la "lanzadera" con 72 unidades matriculadas en el trimestre. Bentley, duplicando sus ventas de cuatro a ocho unidades se coloca tercera (100%), mientras Lexus también destaca con un 23,1% positivo.

Sin embargo parece que los deportivos no están en su mejor momento, con un -22,4% en el acumulado trimestral de 2014 y un -26% sólo en marzo. No obstante, Ferrari crece el 30% contracorriente, impulsada por el 458, que con ocho unidades matriculadas tira fuertemente de sus ventas (desde 225.000 euros). Otro que no lo hace mal entre los súperdeportivos es el Grupo Audi, que consiguió "colocar" un Lamborghini Aventador (366.525 euros) en enero y tres Audi R8 (138.400 euros) en los tres meses de datos. Sorprendentemente, se destaca Tesla vendiendo seis de sus Model S eléctricos en España, tres de ellos en el mes de enero (69.418 euros la versión básica).

Infiniti progresa casi un 121% en tres meses

 

Y si a alguno le parece poco la venta de uno o dos coches le recordaremos que el Grupo Volkswagen ganó 16.650 euros limpios con cada Porsche vendido en 2013, dato que acaba de trascender del informe anual del Grupo Volkswagen extraído por Bloomberg Business Week. Porsche ha vendido en España 349 coches en 2014, creciendo un 10,1%. Bentley, con 15.436 euros/unidad sería la segunda marca más rentable del grupo, mientras que los camiones de Scania le dejan un beneficio de 12.205 euros, los Audi y Lamborghini 3.733 euros cada uno y los modelos de Volkswagen sólo 610 euros.

 

Fuente: elmundomotor

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG