Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Un ambiente tradicionalmente masculino, con pocas comodidades y calendarios con desnudos femeninos. Ese podría asemejarse en cierto modo al concepto que hasta hace poco teníamos de un taller mecánico. Pero parece que podría cambiar pronto, o al menos es lo que pretende Enrique Igarzábal.

En vistas de que las mujeres no solían acudir a los talleres, y que cuando lo hacían terminaban por pagar más que los hombres, se decidió a crear un nuevo tipo de taller, un "taller amigable con las conductoras". Para conseguirlo abrió Ask Betty en Montevideo (Uruguay).

Un taller donde no sólo se ofrecen servicios ordinarios de grúa y reparación de vehículos, como amortiguación y lavado, sino que va mucho más allá. Con el violeta como color dominante, Ask Betty ofrece servicio de peluquería, un rincón infantil, conexión wi-fi y unos baños impolutos y con mueble para poder cambiar a los bebés. Todo para conseguir que los talleres dejen de ser lugares inhóspitos para las mujeres.

Enrique se puso como objetivo que las mujeres "acudan a un lugar de confianza en el que se sientan cómodas a precios competitivos", además de que no interfiera en su vida cotidiana. Por ello pueden acudir con sus hijos, seguir trabajando o incluso cortarse el pelo. Y sin salir del taller.

Aunque el negocio está claramente orientado a la clientela femenina, también son muchos los hombres que deciden acudir con su coche, en busca de un ambiente más tranquilo. Además, todo lo tocante a la mecánica se explica con un vocabulario adecuado para la gente de a pie, que por lo general cuenta con un conocimiento más exiguo en mecánica.

La mecánicos por el momento son todos hombres, aunque Ask Betty ya cuenta con dos mujeres aprendices en sus filas, que buscan romper con el cliché y el entorno masculino propio de los talleres.

Jessica Julián, peluquera de Ask Betty, asegura que su entorno de trabajo es "una propuesta innovadora", y acorde con el elevado número de mujeres conductoras en Uruguay. También ha afirmado que antes "no iba al taller porque es un entorno machista".

Por el momento, Ask Betty y su nuevo concepto de taller ya ha conseguido que varios talleres de Montevideo reaccionaran bajando los precios, aunque sin un cambio en su filosofía masculina, tal y como critica Enrique Igarzábar.

 

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG