VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
¿Se ha leído alguna vez el libro de instrucciones de su automóvil? Si tiene uno moderno, entendemos que no lo haya hecho. Serán cientos de páginas y un buen número de ellas dedicadas a explicarle cómo funcionan todos esos inventos y ayudas dirigidos a hacerle la vida más cómoda y fácil.
El caso es que quizá muchos no le interesan, hasta le sobran, así que doble razón para no informarse.
Head up display Continental
Así lo concluye la consultora JD Power -famosa por sus informes sobre satisfacción del cliente en EEUU- tras una investigación con 4.200 conductores. El trabajo, desarrollado entre los meses de abril y junio, versaba sobre la experiencia (interactiva) de estos clientes con sus nuevos coches durante los primeros 90 días de uso.
Pues bien, sobre un listado de 33 ayudas o dispositivos de última generación, al menos un 20% de los propietarios señalaron que nunca habían usado la mitad de ellos. Algunos tan exquisitos como los conserjes virtuales que ofrecen algunas marcas a través de sus call center, pero otros tan aparentemente útiles como el sistema head-up display que proyecta datos sobre el parabrisas o los automatismos de ayuda al aparcamiento.
Apple CarPlay
Aunque también Apple y Google tendrán que hacérselo mirar. Según el estudio, los sistemas operativos que las dos tecnológicas han desarrollado específicamente para el automóvil están en el listado de elementos que muchos clientes «no quieren en su próximo coche».
La razón, según explica el estudio, es que muchos usuarios prefieren utilizar directamente sus smartphones y tablets [conectados al vehículo] para los mismos menesteres porque les basta y están más acostumbrados a ellos.
Sistema ángulo muerto Citroën
Por supuesto, sí son aceptados y demandados los sistemas de seguridad como el aviso de ángulo muerto, la frenada de emergencia, el control de crucero adaptativo o los que diagnostican el estado del coche, si bien vienen integrados y no se gestionan a través de una conexión externa.
JD Power da un tirón de orejas a las marcas y a sus vendedores, que no siempre explican a los clientes los sistemas que incorpora el vehículo o la necesidad de activar algunos de ellos. «Y los primeros 30 días de uso del automóvil son críticos a la hora de establecer esa relación tecnológica», señala Kristin Kolodge, responsable de este área en la consultora.
Cámara 360º Volvo
Además, tiene sentido recordar que las investigaciones que se hacen en España con conductores mayores suelen poner de manifiesto su rechazo hacia equipos que no entienden y son poco intuitivos o, sencillamente, les complican la vida al volante.
No es una crítica menor. Porque si las aseguradoras tienen en el coche conectado un aliado excelente para conocer todavía mejor a sus clientes, también creen que un exceso de gadgets puede distraer y crear inseguridad. A lo que hay que añadir el mayor coste de las reparaciones, como puede ser el tener que pasar de sustituir un paragolpes estándar a uno que lleva incorporados sensores de aparcamiento con una cámara; o la diferencia entre un parabrisas convencional y otro que lleva con los dispositivos que activan las luces y los limpiaparabrisas, leen las señales de la carretera, identifican a peatones y ciclistas, etcétera.
Fuente: www.elmundo.es
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...