Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

La caída de las ventas de automóviles (un 25% hasta julio) y los fuertes descuentos que están ofertando las marcas, han provocado que los concesionarios de automóviles registren un rendimiento (beneficio bruto sobre facturación) negativo del 1% en el primer trimestre del año, según el informe elaborado por la consultora Snap On Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Aunque los resultados del sector son muy bajos desde que se inició la crisis, la rentabilidad había sido ligeramente positiva, de una décima en 2009 y de dos décimas en 2010 según estas mismas fuentes.

Sin embargo, en este trimestre las cuenta se han tornado rojas dada la caída de la rentabilidad de su negocio de talleres, tanto en la venta de recambios como en las reparaciones. Según los datos del informe, en el primer trimestre la aportación de la actividad del taller ha crecido hasta suponer el 78% del resultado final del concesionario, frente al 22% de las ventas. Esta última actividad, supuso el 34% en 2009 y el 32% el pasado año. Dentro del resultado global del concesionario, los recambios son con diferencia la actividad de mayor peso, alcanzando hasta marzo de este año el 51% (45% en 2010 y 44% en 2009).

La caída de ventas de coches y también de las menores visitas al taller (se salva la chapa y carrocería) han determinado que la rentabilidad se tornase negativa en el primer trimestre, aunque se ha visto agudizado por la menor rentabilidad de todas las actividades por la rebajas de precios y ofertas. Así, la venta de cada coche aportó una rentabilidad del 2% en el primer trimestre, punto y medio inferior al pasado año; los recambios permitieron una ganancia del 17% en el primer trimestre, frente al 19% del pasado año y las operaciones de taller se redujeron del 18% de 2009 y 2010 al 17% en el primer trimestre.

En opinión de Ganvam, las redes de distribución cerrarán el año en números rojos debido al desplome de matriculaciones que caerán por debajo de los 900.000 turismos y a la menor actividad de los talleres.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG