Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

JOSE MARÍA BLANCO

"MADRID.- A partir del próximo día uno de octubre los concesionarios de automóviles podrán comprar y vender piezas y accesorios procedentes del mercado del recambio libre.

Esta es una de las consecuencias de la aprobación de un nuevo reglamento de la CE que regula de manera muy especial las relaciones contractuales que existen entre los fabricantes de vehículos y sus suministradores de equipos y componentes, tanto en España como en el resto de países comunitarios.

El nuevo Reglamento 1475/95 de la CE asegura la garantía de libertad de los concesionarios para comprar piezas de repuesto de calidad equivalente a las denominadas «recambio original».

Según esta disposición, el constructor de coches incurre en una ilegalidad si restringe, de forma directa o indirecta, la libertad acordada para los concesionarios en la nueva normativa de poder obtener, de una empresa de su elección, recambios que le hagan la competencia a los repuestos del fabricante del coche.

La CE dispone, además, que los fabricantes de piezas pueden fijar o poner su marca sobre las piezas que suministran a los primeros equipos así como también a las que destinan a la reparación y al mantenimiento de los automóviles.

De esta manera la CE pone fin a la práctica de los constructores de coches de eliminar los nombres y las marcas de los fabricantes de las piezas usadas en los primeros equipos. Con ello evitaban que pudieran suministrar piezas, que están debidamente homologadas puesto que son las mismas que van a los fabricantes, tanto a los talleres de los concesionarios como a los independientes, así como a los suministradores.

La nueva normativa prevé graves sanciones para aquellos constructores de coches que impongan una exclusividad de suministro a los fabricantes de componentes o que les impidan suministrar sus productos a los revendedores que ellos elijan.

Con la aplicación del mencionado reglamento de la CE, la Asociación Nacional de Distribuidores de Recambio Libre (ANCERA) ha conseguido un resultado que los empresarios recambistas consideraban imprescindible para poder mantener su actividad.

Esta normativa que comenzará a aplicarse el próximo lunes, es consecuencia del nuevo reglamento de la CE en el que, teniendo en cuenta las peculiaridades de la industria de automoción, se considera que el reglamento sobre franquicia de 1988, no puede aplicarse a los contratos de distribución imperantes en el sector.

Objetivo Japón

Los fabricantes europeos de piezas para automóviles y los constructores automovilísticos de Japón discutirán la próxima primavera, en Berlín, la apertura del mercado japonés y las posibilidades de aumentar sus ventas. En la reunión, que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo de 1996, los fabricantes nipones pretenden llegar a acuerdos que les permitan adquirir componentes de alta calidad a bajo precio y que les ayuden a mantener la actual competitividad internacional de sus automóviles.

La primera reunión entre ambas partes, celebrada en París la pasada primavera, contó con los auspicios del Ministerio de Comercio Internacional e Industria japonés y la Comisión Europea. Se espera que a la cita de Berlín acudan representantes de las 11 marcas japonesas y unos 80 proveedores europeos de piezas."


Fuente: www.elmundo.es

Fecha publicación: 28/09/1995

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies