Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

De acuerdo con este nuevo estudio publicado por Nissan, una de cada tres personas en Europa ha experimentado un incidente de aparcamiento durante los últimos cinco años.

El estudio, dirigido por la agencia de investigación global YouGov, entrevistó a 9.177 conductores de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España con el objetivo de identificar las causas y los efectos de los impactos producidos durante el estacionamiento, y se descubrió que tres de cada diez conductores (33 %) admitió haber dañado su coche durante los últimos cinco años, el 16 % de ellos lo hizo durante una maniobra de estacionamiento.

Los conductores italianos han resultado ser los más propensos a los accidentes, ya que uno de cada dos entrevistados admitió haber dañado su coche durante el mismo período; un 26 % de ellos durante una maniobra de estacionamiento. En el otro extremo, los conductores británicos han demostrado ser los más precavidos, ya que sólo un 10 % de ellos afirma haber sufrido alguna incidencia relacionada con el estacionamiento.

En cuatro de los cinco países en los que se realizaron encuestas, la marcha atrás demostró ser la maniobra más difícil, ya que esta delicada tarea supuso el 45 % de los impactos producidos durante el estacionamiento. En Italia, un impresionante 51 % de los impactos fueron causados marcha atrás.

Los conductores de los vehículos tipo berlina son los más afectados ya que la tasa de incidentes relacionados con el estacionamiento es la más elevada en esta categoría popular de vehículos (27 %).

Los conductores españoles han evitado por poco ser considerados los más proclives a los accidentes de Europa, ya que permanecen en segundo lugar por detrás de Italia; una cuarta parte de los accidentes producidos en España tuvieron lugar durante una maniobra de estacionamiento. Los conductores alemanes y franceses demostraron ser más diestros a la hora de aparcar, ya que este tipo de choques sólo representa el 11 % y el 10 % de los accidentes, respectivamente.

Para ayudar a los conductores desprevenidos y demostrar de qué manera la tecnología automovilística puede ser una ayuda muy bienvenida por el conductor, Nissan transformó un aparcamiento en la ciudad de Roma para mostrar las ventajas de la cámara de visión 360 y el sistema detector de movimiento del nuevo Pulsar.

Diseñada para ayudar en las maniobras de aparcamiento, la cámara de visión 360 ofrece al conductor una vista de pájaro virtual de su vehículo mientras maniobra para aparcar, lo que supone toda una "red de seguridad" para los conductores.

"El estacionamiento es una parte de la conducción con la que no todo el mundo se siente cómodo, por lo que queríamos hacer todo lo posible para ayudar a los conductores", ha declarado Bastien Schupp, vice presidente de Marketing de Nissan Europa.

"Al sacar esta tecnología de un Pulsar e instalarla en un aparcamiento en Italia, hemos ofrecido a los conductores la oportunidad de comprobar de primera mano cómo la cámara de visión 360 puede eliminar el estrés de aparcar y ayudarles a estacionar con seguridad, además de evitar daños en su coche."

El nuevo Pulsar, que combina un diseño atrevido, innovaciones tecnológicas y espacio interior, aporta una nueva dimensión al mercado de los compactos del segmento C, ya que ofrece todas las cualidades habituales de Nissan en un nuevo y elegante modelo.

 

Fuente: www.elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG