Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

¿Quién no ha discutido alguna vez acerca de quién es más torpe a la hora de aparcar un coche? La cuestión, coincidirá, es recurrente y siempre polémica. Pues bien, Unespa, la patronal que reúne a las aseguradoras españolas, ha realizado un estudio que aporta mucha luz sobre este tema. Para ello, ha analizado los siniestros comunicados por los conductores que afectan a los daños propios. Es decir, aquellos causados por el propio asegurado a su vehículo y que solo quedan cubiertos si se tiene contratada una póliza a todo riesgo.

Es decir, del estudio quedan fueran todos aquellos golpes que no se comunican porque el seguro no los pagará (no está incluido en la cobertura) o porque realmente no han ocasionado daños. Según los datos de Unespa, casi un 27% de los 29,1 millones de vehículos de todo tipo que circulan por España cuenta con pólizas a todo riesgo, con o sin franquicia.

A partir de los siniestros de los que sí se tiene constancia se concluye que los conductores que tienden a sufrir más accidentes sin contrario y de mayor gravedad son los varones jóvenes y con menos experiencia. Bajo esta tipología de siniestros se encuentran, en esencia, los golpes contra columnas en los garajes y las colisiones contra los bolardos que demarcan las aceras en la vía pública.

Superada la inexperiencia inicial, la propensión a la siniestralidad de ellas se modera notablemente mientras que la de los varones vuelve a crecer y se mantiene siempre por encima de la de las mujeres hasta llegada la década de los cuarenta. Los peores conductores aparcando son, con claridad, los hombres de entre 18 y 40 años.

Además de la propensión a darse golpes, el estudio que aparecerá en la Memoria social del seguro 2015 analiza la gravedad de las colisiones acaecidas aparcando en calles y garajes. Aquí, de nuevo, la conclusión es que los jóvenes varones son los conductores más torpes al volante. No sólo se dan más golpes, sino que sus colisiones son más fuertes y causan desperfectos más caros de reparar. Esta situación se estabiliza en torno a los 28 años -una vez alcanzados los 10 años de experiencia con el carnet de conducir-, momento en el que hombres y mujeres padecen siniestros de gravedad prácticamente idéntica. A partir de los 35 años se produce un repunte en la gravedad, asociada al mayor valor de los vehículos que se conducen en ese tramo de edad, que conllevan visitas al taller más costosas.

Para Unespa, el descenso paulatino de los siniestros de los varones también está marcado por la compra del primer vehículo, frente a los primeros años, en los que suele tomarse el coche de alguno de los miembros de la familia. Esta circunstancia explicaría, a juicio de la patronal de las aseguradoras, el repunte de los siniestros de las mujeres a partir de los 40 años. "Los hijos suelen coger el coche de sus madres en sus primeros años de carné", concluye Pilar Gómez de Frutos, presidenta de Unespa.

 

Fuente: elmundo.es

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies