Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica) asegura que la venta de repuestos, accesorios y los servicios postventa ayudan a paliar la situación de crisis que actualmente vive el sector con una pérdida considerable en las ventas, según ha indicado la federación en un comunicado enviado hoy.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 (EUROPA PRESS)

Fredica ha resaltado que la venta de accesorios, recambios y repuestos, junto con los servicios de posventa, pueden significar un tercio de la facturación total de un concesionario. En momentos de crisis, se denota que frente a la reducción de las ventas de vehículos nuevos se incrementa notablemente la venta de recambios.

Esto responde al hecho de que los consumidores, ante una situación de desaceleración económica como la actual, deciden posponer la decisión final de compra y optan por el mantenimiento de su vehículo y, en su caso, la reparación del mismo antes que su sustitución.

De ahí la importancia que esta parte del negocio representa para los concesionarios oficiales, ya que es una garantía de funcionamiento de la empresa "muy importante" desde el punto de vista económico, y que sirve a estos para sobrepasar la crisis, a la espera de que el mercado pueda volver a la normalidad o a una nueva etapa de crecimiento.

Junto a esto, los concesionarios oficiales ofrecen una amplia garantía a los consumidores en cuanto a las piezas entregadas (fundamentalmente originales) y los servicios prestados (con personal altamente especializado) "que constituye un aspecto esencial para la competitividad comercial".

Fuente: www.ecodiario.es

Fecha publicación: 11/06/2008

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG