Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos en España enviaron en 2011 alrededor de 1.200 vehículos abandonados en sus instalaciones al desguace, lo que les provocó unos costes de dos millones de euros a estos establecimientos, según un informe de la Asociación Nacionales de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

   La organización explicó que, en muchos casos, los centros de reparación de automóviles "se ven colgados" con la reparación del vehículo realizada pero sin poder cobrar la factura correspondiente, porque los dueños han abandonado el coche.

   Ganvam indicó que la crisis económica y la "delicada situación" de las familias españolas acentuó durante el pasado ejercicio el abandono de vehículos en los talleres de reparación, al no poder hacer frente a su factura o porque no les compensa reparar su viejo automóvil.

   La Asociación apunta que esta práctica está directamente relacionada con el creciente envejecimiento del parque automovilístico, que es consecuencia de la caída de las ventas del 50% en los últimos cuatro años y de la mayor demanda de coches de más de diez años.

   Según Audatex, el importe medio de la reparación de un vehículo de ocho años se sitúa en unos 947 euros, mientras que la de un turismo de más de diez años se sitúa en 828 euros, por lo que en muchas ocasiones supone casi el mismo precio que el de un vehículo de la misma edad en el mercado de ocasión.

   Para evitar los abandonos de coches en los talleres, Ganvam recomienda que, antes de iniciar la reparación, se informe "minuciosamente" al cliente del gasto que puede conllevar y del precio medio actual del vehículo en el mercado.

   El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez-Torres, destacó que hay que prevenir antes que curar y resaltó que el abandono de coches redunda "muy negativamente" sobre el taller en materia de gastos derivados de la reparación y la mano de obra, así como en lo relativo al lucro cesante por otras reparaciones que podrían haber realizado y por el espacio ocupado en las instalaciones.

   Por comunidades, Andalucía fue la región en la que más vehículos abandonados fueron enviados por los talleres al desguace en 2011, con 264 unidades, seguida de Madrid y de la Comunidad Valenciana, con 200 unidades cada una, y de Baleares, con 91 vehículos.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG