Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

El incremento de ventas así lo hace pensar a las redes oficiales de marca. La crisis económica ha favorecido las ventas de vehículos de ocasión, a la vez que ha forzado el descenso de nuevas matriculaciones

Las cifras de comienzos de este año parecen dar una continuidad a la tendencia alcista del mercado del vehículo de ocasión en nuestro país, ya que, según entidades del sector, durante el primer trimestre del año las ven­tas crecieron un 26,1%, respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las com­pras de los usados siguen estando principalmente en manos de particulares, que acaparan casi seis de cada diez adquisiciones, frente a cuatro de cada diez que se realizan de particular a profesional. Dado que el mercado de ocasión se ve afectado por la antigüedad media de los coches, que ha favorecido la crisis económica, las operaciones de vehículos usados más frecuentes entre particulares se corresponden con vehícu­los de bajo precio, los deno­minados “mileuristas”, de más de diez años de anti­güedad -en el 61% de los casos- pertenecientes en su mayoría a los segmen­tos medio-bajo (36%) o pequeño (28%). Los auto­móviles de cinco a diez años representan el 29% de las ventas y los vehícu­los de hasta cinco años suponen el 10%.

El análisis de las carac­terísticas de la oferta de vehículo de ocasión en cuanto al kilometraje de los coches durante el pasa­do mes de junio, arroja un aumento del 6,75% en el porcentaje de vehículos con más de 100.000 km (44,50%) respecto a los registrados en el mismo mes de 2010. En segundo lugar se sitúan los que tie­nen entre 80.000 y 100.000 km (13,86%) seguidos de los que tienen entre 60.000 y 80.000 km (13,18%). A pesar de lo dicho anteriormente, se está generando una nueva línea de negocio, a través de los vehículos de ocasión, en las mismas redes oficiales de concesionarios. La baja rentabilidad de las ventas de coches nuevos, así como el descenso de matricula­ciones, ha permitido que las redes contemplen esta nueva fuente de ingresos.

Envejece la edad de nuestros coches

El momento es idóneo para que el mercado de usados mejore. El fuerte envejecimiento del parque automo­vilístico y el manteni­miento de coches con más de 10 años de antigüedad no benefi­cian a nadie. Lo cierto es que con el plan 2000E se eliminaron 160.000 vehículos del parque de automó­viles con más de 15 años. En este momen­to, las cifras hablan de más de un 40% de los vehículos con 10 años y eso es un verdadero problema para el país, para las emisiones, el ahorro energético y, por supuesto, la seguridad vial. Si un coche actual consume un 20% de lo que con­sume uno con 10 años y un coche de hace 15 años contamina como 100 de ahora, no parece apropiado seguir envejeciendo el parque y no crear un nuevo plan.

Las cifras nos acercan a europa

El pasado ejercicio 2010 se cerró con un incremento de las ventas de coches de ocasión de un 2,1% frente a las cifras del año anterior. En total, se comercializaron 1.652.000 unidades, según los datos facilitados por Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), una cifra que se traduce en un 68% más que la comercialización de automóviles nuevos, que alcanzaron las 982.015 unidades. Estas operacio­nes significaron un volu­men de negocio de 8.990 millones de euros, un 1,1% más que en el mismo perio­do anterior.

Las ventas realizadas suponen que, por cada coche de nueva matricula­ción, se adquirieron 1,7 de segunda mano, el ratio anual más alto alcanzado en España. Además, las ventas de coches usados sobre nuevos parece que siguen incrementándose ya que los resultados de 2011 están revelando un nuevo aumento de la pro­porción de ventas con 2 vehículos de ocasión por cada coche de estreno. A pesar del incremento experimentado en España en las ventas de vehículos de ocasión, este mercado aún tiene grandes posibi­lidades de desarrollo a corto y medio plazo hasta alcanzar cifras similares a las registradas en otros países europeos. Entre otros, España se posicio­na, en cuanto a las ventas de vehículo de ocasión por cada automóvil nuevo por detrás de Alemania e Ita­lia, donde 2010 se cerró con 1,9 y 2,1 unidades de segunda mano por cada nueva, respectivamente, y está aún más lejos de Reino Unido y Francia, 3,2 y 2,7 V.O. por cada nuevo. 

Las dificultades para acceder a la financiación y el fin del las ayudas del Plan 2000E en junio de 2010, entre otras varia­bles, han contribuido al incremento de operacio­nes entre particulares, que representan el 58% del total.

Check your car

Muchos de los problemas que ahora mismo hay en el mercado español son consecuencia de la desconfianza y de la falta de transparencia que hubo en el pasado sobre el mercado del vehículo de ocasión. Hacer crecer esa confianza es una de las asignaturas pendien­tes y, aunque se ha gana­do mucho trecho, el cami­no es largo aún. Una de las encuestas realizadas por Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recam­bios), cuyos resultados aparecen en su “Libro Blanco”, indica que el 38% de los conductores no compraría un vehícu­lo usado porque no se fía de este mercado. 

Es posible que las nuevas tecnologías ayuden a cambiar ese signo. Están llegando al mercado del vehículo de ocasión nue­vas propuestas y herra­mientas que ayudan a comprar con más seguri­dad un coche de segunda mano. Este es el caso de Checkyourcar, una com­pañía que, lanzada en noviembre de 2010, pro­porciona, a través de un servicio on line www.checkyourcar.es un docu­mento sobre el estado del coche que se pretende comprar. Se pueden soli­citar distintas modalida­des de informes en fun­ción de los servicios que incluyen y adaptándose a las necesidades del solici­tante. Los Informes Checkyourcar ayudan a comprar mejor o vender más rápido un coche de segunda mano.

Checkyourcar pone a disposición del cliente años de experiencia en la revisión de coches para poder hacer una compra segura. Más de 500 talle­res y más de 350 peritos y verificadores, organiza­dos para poder ofrecer una serie de revisiones profesionales, o para demostrar que el coche que se pretende vender está en buen estado, ace­lerando, por lo tanto, la venta.

Hay cuatro tipos de pro­fesionales que intervie­nen en el mundo Check­yourcar y que ayudan a comprar seguro: Verifi­cadores, con más de cinco años de experiencia en la red de verificaciones de riesgo y con conocimien­tos en automoción; Peri­tos, más de 350 con cono­cimientos técnicos como Grado Superior en Auto­moción; Probadores de coches, Mecánicos Ofi­ciales de 1ª pertenecien­tes a los talleres seleccio­nados y especializados en prueba de vehículos; Talleres, algo más de 500 talleres legalizados y especializados en electro­mecánica con capacidad de diagnosis, comproba­ción de daños y localiza­ción de posibles averías.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG