Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Casi el 60% de los conductores españoles ha sufrido 'microsueños' durante la conducción de su vehículo, o lo que es lo mismo, se han quedado dormidos al volante durante 2 o 3 segundos.

Así lo refleja un estudio de la Fundación CEA, donde un 71,65% de los encuestados reconocen haber sentido somnolencia a la hora de conducir su coche. Datos alarmantes si además los sumamos a que sólo la mitad de conductores se detiene para descansar durante un largo viaje. En lo relativo a este aspecto, cabe señalar que las carreteras españolas cuentan con menos áreas de servicio o zonas de descanso que otras vías europeas, por lo que podría ser un punto a revisar en el futuro.

De este modo, el estudio pone en relieve el desconocimiento que existe sobre la somnolencia producida por la ingesta de medicamentos -a pesar de que muchos lo advierten en sus envases- o la importancia de haber dormido al menos 8 horas antes de afrontar un largo viaje en carretera. Dormir un periodo de tiempo menor facilita a que nuestros sentidos se vean afectados negativamente y, tras permanecer 17 horas despierto, los reflejos disminuyen del mismo modo que si tuviésemos 0,5 gramos de alcohol en sangre.

Tecnología desarrollada para detectar somnolencia | Fundación CEA

Con estos datos se revela que uno de cada cinco accidentes en carretera está producido por un mal estado psicofísico, donde los jóvenes entre 18 y 29 o trabajadores nocturnos son las principales víctimas.

Por último, desde la propia Fundación CEA proponen ciertas sugerencias como una mayor implicación por parte de las instituciones para concienciar sobre el problema de la somnolencia o la creación de una normativa que afecte a todos los países de la UE para que todos los vehículos incluyan dispositivos de seguridad que prevengan este tipo de problemas como los desarrollados por Continental u marcas de automoción.

 

Fuente: el mundo

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG