VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
Un estudio llevado a cabo por la Fundación Pons y la compañía de seguros ARAG, determina que "sólo algo menos de un 4%" de los conductores encuestados han sabido rellenar correctamente un parte amistoso de accidentes. Uno de los principales errores de los usuarios (el 61,5%) es pensar "que no se necesita obtener el nombre y el contacto de los posibles testigos".
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El documento, que ha sido presentado por la presidenta de la Fundación Pons, María Jesús Magro, destaca que, de modo general, cuanto menos se utiliza el vehículo, los porcentajes de importancia que se otorgan a cada campo se van reduciendo, hasta encontrar porcentajes de conocimiento "demasiado bajos", sobre todo en personas con permiso de conducir pero que no conducen habitualmente.
Magro ha indicado que, las conclusiones más importantes de esta investigación, es que no se le otorga a los partes amistosos la importancia que tienen, teniendo en cuenta su repercusión a la hora de mostrar fehacientemente los hechos acaecidos en un accidente. "No conocer si es obligatorio firmar el modelo, si la firma supone aceptar la versión indicada en el mismo, no conocer qué supone firmarlo aún sin estar de acuerdo, qué tipo de víctimas se deben identificar o cómo identificar correctamente las circunstancias del accidente, corrobora que muchos conductores no conoce cómo actuar después de sufrir un accidente para resolver de forma rápida y sencilla la situación", apunta el informe.
Ante esta situación, la Fundación Pons y ARAG han decidido llevar a cabo una campaña de formación sobre el correcto uso de estos partes a través de la emisión de una guía legal sobre los derechos y responsabilidades del conductor y la difusión de 50.000 folletos explicativos a través de la red de autoescuelas clientes de Pons Editorial, los más de 80 talleres de la entidad FEU VERT, y de la red de peritos de la Asociación APCAS que visitan diariamente talleres o las compañías de seguros.
Del mismo modo, se ha puesto en marcha una aplicación de móvil (válida para Android e IOS) de ayuda para conductores que, además, permitirá adjuntar fotos que podrá utilizar luego la compañía de seguros para comprobar los datos del parte.
Fuente: eleconomista.es
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...