Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Nissan ha desarrollado un retrovisor inteligente que incorpora una pantalla LCD, a la que una cámara de gran angular montada en la parte trasera del coche le envía imágenes claras con las que se evitan los ángulos muertos del vehículo.

El retrovisor inteligente se ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y la previsión de Nissan es ofrecerlo esta primavera como equipamiento opcional en Japón y en 2015 ofertarlo ya en los mercados globales.

El conductor tiene la posibilidad de alternar entre el monitor LCD y el retrovisor tradicional en función de sus preferencias.

El monitor LCD puede activarse en lugar del propio retrovisor mediante un botón y a partir de ese momento la cámara proyecta una imagen clara en la pantalla y proporciona al conductor una mejor visión y una conducción más segura y confortable.

La cámara de alta resolución y el procesador de imágenes implementado en la pantalla LCD proporciona de manera constante una imagen nítida incluso con una luz ambiental intensa como en el caso de la salida y puesta del sol o cuando se lleva detrás un coche con faros potentes.

También se evitan las limitaciones que para la visión del conductor pueden provocar pasajeros altos o la carga que sobresalga del maletero.

Se ha desarrollado una nueva cámara de gran angular con 1.300.000 píxeles para que la alta calidad de imagen no se vea alterada al ser vista en el monitor.

Nissan recuerda que las pantallas tradicionales trabajan con formatos 4:3 o 16:9, pero estos tamaños tradicionales no son los adecuados para ser proyectados en un retrovisor convencional, por lo que se ha desarrollado una pantalla LCD en un formato único de, aproximadamente, 4:1.

Nissan planea montar el Retrovisor Inteligente en el ZEOD RC, que está previsto que participe en las 24 Horas de Le Mans, y en otros coches de competición de Nismo.

Shoichi Miyatani, presidente de Nismo, explica que “en las complicadas condiciones de conducción de las carreras, conseguir una buena visibilidad hacia atrás es muy importante para los pilotos”.

Por ello, considera que el retrovisor inteligente será una herramienta muy potente que ayudará a los pilotos Nismo y que permitirá mejorar la aerodinámica de los modelos de competición.

Nissan ha usado históricamente sus cámaras de altas prestaciones y sus tecnologías de proceso de imágenes para aumentar el campo de visión del conductor. Por ejemplo, la Cámara de Visión 360º facilita el aparcamiento al proporcionar una visión cenital de los alrededores del vehículo, creando una imagen compuesta captada por cuatro cámaras que proyectan una visión virtual de 360º que incluye los laterales y la parte trasera del coche.

La cámara de Visión 360º ha evolucionado desde su lanzamiento. Cuando el conductor debe realizar un giro ciego o cuando sale de un aparcamiento en batería hacia atrás, las funciones de Vista Delantera Ampliada y Vista Trasera Ampliada le proporcionan una visión de 180º de la parte delantera o trasera en la pantalla de la consola.

Además, el Detector de Movimiento avisa al conductor cuando detecta objetos en movimiento detrás del vehículo si este se mueve marcha atrás, saliendo, por ejemplo, de una plaza de aparcamiento en batería. Las cámaras situadas en la parte delantera, contribuyen a otras importantes tecnologías de seguridad como la Alerta de Cambio Involuntario de Carril, que avisa al conductor si el coche se desvía del carril por el que circula y le ayuda a devolverlo al centro del mismo.

La Alerta Anti-Colisión Frontal detecta los vehículos que nos preceden también mediante las cámaras, y alerta al conductor con un aviso visual y sonoro ante una posible colisión por alcance, y en caso necesario, acciona los frenos para evitar una colisión inminente.

Fuente: Efemotor

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG