Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa
J.C. - VIGO El grupo PSA no descarta comercializar al final en Europa los nuevos coches low-cost que prevé producir en China bajo una marca diferente de Citroën y Peugeot, y cuya distribución podría llevarse a cabo a través de canales no convencionales, como Internet. Fuentes especializadas apuntan a que la multinacional francesa podría rescatar incluso alguno de los emblemas que tiene en propiedad pero no usa, como Talbot y Simca. Se trata de todas formas de coches totalmente diferentes de las berlinas de entrada de gama que PSA lanzará en Vigo el próximo año, que se venderán con las marcas Peugeot (M3) y Citroën (M4), se destinarán a las clases medias de mercados emergentes como África, Oriente Medio, Turquía y Rusia, y que en una segunda etapa se ensamblarán en China, India y Latinoamérica. El responsable de marcas del grupo, Jean-Marc Gales, admitió en el Salón Internacional de Automóviles de Ginebra que PSA sopesa vender los nuevos low-cost en Europa. "Una cosa es segura, este coche no será ni Peugeot ni Citroën", matizó, tras lo que añadió que tampoco se comercializarán en las redes tradicionales. En este sentido, la venta por Internet se postula como una solución que permitiría al consorcio galo abaratar costes. No obstante, los sindicatos franceses manifestaron ayer su rechazo a la importación desde China de low-cost bajo una tercera marca. "Es un plan peligroso", advirtieron desde la CGT. La multinacional francesa es propietaria de dos marcas emblemáticas que podría recuperar ahora para estos nuevos vehículos de bajo precio: Talbot y Simca (que son las siglas de Société Industrielle de Mecanique et de Carosserie Automobile). PSA participa estos días en el Salón de Ginebra de 2011, que acoge a más de 700 marcas diferentes del sector del automóvil, tanto fabricantes de coches, como de neumáticos, recambios o componentes, entre otros, procedentes de treinta países, que expondrán sus principales novedades en más de 119.000 metros cuadrados de superficie.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG