Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

58.400 personas visitan la muestra barcelonesa, clausurada hoy.

Auto Retro Barcelona 2012, el salón del vehículo clásico y de colección que desde el miércoles día 5 ha tenido lugar en el palacio número 2 y en la Plaza Universo del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, cierra hoy sus puertas con un nuevo éxito en la convocatoria que ha celebrado este año su 29ª edición. Además de conseguir reclamar la atención de una cantidad estimada de 58.400 visitantes, el salón internacional barcelonés del automóvil, la motocicleta, la aviación y la náutica clásica y todo su amplio entorno, ha aportado innovación, generado movimiento comercial para sus expositores y organizado un gran número de actividades participativas.

Los 30.000 m2 han servido como excelente marco para la exposición de productos de todo tipo presentados por los cerca de 300 expositores participantes, pertenecientes a 15 nacionalidades, con unos 750 vehículos en exposición. El total estimado de 58.400 personas que al final del día de hoy habrán visitado la muestra barcelonesa durante sus cinco días de convocatoria, demuestran la solidez de un certamen con un gran arraigo no tan sólo en Barcelona y Catalunya, sino también en España y Europa, un salón consolidado como el gran referente del área mediterránea en su género, con un número de visitas constante y un perfil de público extraordinariamente fiel.

La innovación que ha supuesto la subasta de Stanislas Machoïr, la primera sobre automoción celebrada en España, ha sido uno de los puntos fuertes de Auto Retro Barcelona 2012. Este evento, que entre exposición y espacio para la subasta ocupó más de 2.000 m2, consiguió vender el 62% de la oferta, con la puja más elevada en 140.000 euros para el Toyota Celica 4WD exCarlos Sainz. La construcción integral de un SEAT 600-E por parte de Moritz, firma patrocinadora del Salón, ha permitido observar, día a día, como iba tomando forma el complejo despiece con el que se inició el trabajo.

Hoy, a las 12:05, el 600 ha arrancado ante la mirada y aplauso de docena de personas. El trabajo lo han realizado estudiantes de Monlau Competició, coordinados por Francesc Palau.

Los aniversarios siempre son un apartado especial en Auto Retro Barcelona. En esta edición dos de ellos han sido los 60 años del Mercedes-Benz 300 SL, conocido como “Alas de Gaviota”, así como los 50 años del roadster MGB y una concentración que reunió a 50 unidades de dicho modelo. El salón ha querido rendir homenaje a SEAT en el 40º aniversario del 127, exhibiéndose la primera unidad de dicho modelo junto con una selección histórica de la marca barcelonesa.

Otra de las actividades de la que Auto Retro es pionera es el reconocimiento y homenaje de personalidades del sector. En esta edición, el V Premio Antic Car Club de Catalunya ha sido entregado al piloto y preparador Antonio Zanini, que también recibió un trofeo a su trayectoria por parte del Club Nacional 124 & 1430 & 124 Sport, festejando por otra parte los 30 años de su exitoso Campeonato de Promoción Zanini Racing. El ACCC también entregó una placa de reconocimiento a Elvira Beloso, la eficaz cuidadora en su día de la flota de colección de la marca.

Por primera vez, Auto Retro ha contado con la participación oficial de la prestigiosa firma Harley-Davidson, a las puertas de celebrar en 2013 sus 110 años de historia. También se ha podido ver una muestra de las motocicletas MYMSA, en sus 60 años, con 20 unidades del museo que la familia Aragall tiene en Santa Eulàlia de Ronçana. Por último, ha tenido lugar el fin de fiesta de los 50 años de la Montesa Impala, cuyo arranque tuvo lugar precisamente en la pasada edición de Auto Retro.

Algunos de los espacios reservados a las dos ruedas han revestido una gran belleza, como el del ilustrador Jordi Altés, en el que ha mostrado sus obras de arte y también una motocicleta que fue el primer prototipo de Miquel Simó, piloto de velocidad muy popular en los años 20-30. Jordi Altés, además, ha invitado a los niños a que pintaran las monturas que decoraban su bellísimo stand. Otra maravilla ha sido el espacio de Motos Antiguas HD, liderado por Pedro Muñoz.

Se han presentado grandes citas, como la 55 edición del Rallye Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges o la tercera edición de Espíritu de Montjuïc. Las obras presentadas han sido en esta edición las del libro sobre automóviles Abadal, sobre el piloto motociclista Pere Pi y la nueva publicación trimestral Autódromo.

Bajo la batuta de la Fundació Privada Escudería Montjuich el público ha podido rodar en la pista de slot de grandes dimensiones (14x10 metros), copia fidedigna del circuito de Montjuïc, con carreras de todo tipo para adultos y niños.

El célebre mercadillo de recambios, accesorios y piezas y el popular Car Corral han vuelto a atraer a millares de personas; la estación ITV y los stands de todo tipo han completado una nueva edición de éxito, comercial y a la vez internacional, con interesantes cifras de ventas y una variedad visual bonita, diversificada y de calidad.

Fermín Sulé, fundador y presidente de Auto Retro Barcelona, ha mostrado un año más su satisfacción: “De nuevo estamos contentos porque acabamos de vivir un nuevo éxito, no hay otra forma de definirlo. Nuestra actividad no sólo aguanta la situación económica actual sino que se reinventa constantemente. El mundo del clásico se vive y se disfruta, de ahí el éxito que hemos tenido con la subasta de Stanislas Machoïr; se han vendido piezas de alto valor pero también otras de menor coste, lo que nos demuestra que hay mercado e interés cuando la calidad puede demostrarse. A la subasta se personaron muchos posibles compradores de fuera de España, lo que nos ha ayudado a que la internacionalidad de Auto Retro suba muchos enteros. Mantener la afluencia de visitantes ha sido uno de nuestros grandes retos y la calidad, esta innovación que antes aludía y el gran número de actividades participativas, hacen que eso haya sido posible”.

La 30 edición de Auto Retro Barcelona se celebrará del 4 al 8 de diciembre de 2013.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies