VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
Quizá nadie imaginaba, ni el propio director Rob Cohen, cuando en 2001 se estrenaba la primera entrega de la saga Fast & Furious (A todo gas en España), que este título se convertiría en una saga que va por la séptima entrega. Ni tampoco los dos protagonistas de aquella entrega, Paul Walker y Vin Diesel. El primero de ellos, falleció el año pasado en un trágico accidente de tráfico.
La fórmula del éxito es básica: velocidad, superdeportivos, exuberantes mujeres ligeras de ropa y música del estilo denominado 'perreo'. A simple vista, podría resultar chabacano, pero tras siete entregas, parece que no lo es tanto. Y, además, todo lo que toca se convierte en oro.
El último ejemplo puede ser el Toyota Supra, sí el naranja, que conducía el policía secreta Brian O'Conner (Paul Walker) y que se enfrenta al todopoderoso Dodge Charger que conduce Dominic Toreto (Vin diésel) en la película.
Este vehículo sale a subasta a través de Mecum Auctions en el evento que la casa americana celebrará entre los días 12 y 19 de mayo. El precio de salida que estima Mecum es de 200.000 dólares (185.000 euros al cambio actual).
El Toyota Supra subastado conserva todas las piezas originales del que sale en la película. Fue desarrollado por Eddie Paul at The Shark Shop in El Segundo, California. Éste fue el encargado de tunear el coche. Eso sí, como en todas las películas de velocidad, no sólo se hizo una única unidad. Eso sí, esta conserva todos los elementos originales.
El trabajo que realizó Paul no fue liviano. La apariencia sigue recordando al tradicional Toyota Supra de la época. Ahora bien, en el interior se le cambiaron los asientos que son buckets de competición, se reforzó la carrocería y la jaula interior, también se modificó el tarado de las suspensiones y se le añadió el prominente alerón trasero de APR.
Todo esto para mantener el coche pegado al suelo porque aunque la base del motor es el original 3.0 litros con 220 caballos asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, Eddie Paul, le aumentó la potencia a través del óxido nitroso. Concretamente con dos botellas gemelas de este gas Holley Performance, montadas en el compartimento trasero y que no están conectadas. Además monta neumáticos Yokohama.
Habrá que esperar a ver cuántos pujan y por qué cantidad se vende finalmente este vehículo que atraerá no sólo a los fanáticos de la saga Fast & Furious, sino también a amantes de la velocidad ya que el Toyota Supra es uno de esos coches que han calado en aquellos a los que les gustan los coches con furia.
Fuente: elmundo.es
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...