Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

La crisis está beneficiando a la venta de coches usados, que según la previsión de Ganvam —Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios— acabará este año con un incremento de las ventas del 8%, lo que supone más de 1,7 millones de coches usados (frente a los poco más de 875.000 coches nuevos previsto vender este año).

Y es que no sólo este mercado da beneficios (dos décimas más el año pasado), sino que está mejorando sus ratios hasta el extremo que en estos momentos en España de cada 2,1 vehículos que se venden, uno es usado, según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, quien asegura que este mercado tiene un «gran potencial de crecimiento».

De momento, las ventas hasta abril confirman esta tendencia, con un aumento del 7,3% (568.636 unidades, frente a 279.960 coches nuevos vendidos) y una facturación de 3.130 millones de euros (un 9,1% más que en el primer cuatrimestre de 2010).

Los problemas

Pese a estas buenas perspectivas este mercado no está exento de problemas, ya que el 57% de las ventas se realiza entre particulares, siendo las ventas más frecuentes las de coches de bajo precio, los conocidos como «mileuristas» que suponen el 61% de las transacciones, con más de 10 años de antigüedad y el riesgo que suponen por su alto nivel contaminante y los problemas de seguridad vial.

Por ello, Ganvam propone como soluciones un «plan de achatarramiento», para que España deje de tener uno de los parques mas antiguos de Europa (sólo nos supera Grecia), con una subvención a la compra de uno nuevo o usado de menos de cinco años. Sánchez Torres asegura que no supondría ningún gasto para las arcas del Estado, dado que la subvención se compensaría con el impuesto de matriculación.

Y además, esta patronal lanzará una campaña de concienciación para que se acuda los profesionales. Ganvam acaba de presentar un estudio que constata que para el 62% de los compradores el coche usado es su primera opción de compra.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG