Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

Volvo desarrolla una sillita para los pequeños de la casa que se infla en 40 segundos y les protege de golpes en caso de accidentes. Además, su ‘finura’ le permite ser mucho más manejable por los padres en cualquier vehículo, desde un cupé a un gran todoterreno pasando por una berlina.

Los avances tecnológicos de Volvo son innumerables desde la década de los 50, con elementos como el cinturón de seguridad de tres puntos (1959), los reposacabezas delanteros (1969, que al poco se implantaron en las plazas traseras), un sistema de retención infantil que reducía las lesiones de los niños hasta en un 75% según diversas fuentes de la época (1972), un cabecero que en caso de accidente se movía solidariamente con el asiento para evitar latigazos cervicales (1998),  el dispositivo Alcolock que no permite arrancar el coche si el conductor ha bebido (2007) o un mecanismo que alerta y frena automáticamente el vehículo si detecta animales o personas en la calzada a baja velocidad (2011). Otros dispositivos patentados por la marca sueca son los difusores antivaho en el parabrisas (1954) o los limpiaparabrisas (1956). 2014 también formará parte del calendario histórico de dispositivos de seguridad de Volvo al añadir la gesta de crear una silla para los críos con una particularidad: se infla y desinfla cual colchón de viaje, por lo que puede usarse en cualquier medio de transporte, sobre todo, si se cambia a menudo de vehículo (autobús, taxi, coche de alquiler…).

Presentación Sillita inflable de Volvo

La idea surgió de Lawrence Abele, gerente de diseño en Volvo en el centro que la marca tiene en Los Ángeles (EEUU), padre de dos pequeños con los que viaja frecuentemente debido a su trabajo: “Para mí, la seguridad de los niños es prioritaria más cuando nos ha tocado ir al extranjero, moviéndonos con dos sillitas en aviones, en taxis… Para muchos, ir con niños es un reto así que era vital ayudar a los padres a simplificar su vida a la hora de desplazarse con los niños”.

El asiento desarrollado por Abele tiene un sistema de bomba de inflado silenciosa y eficiente en su construcción. En apenas 40 segundos y con sólo apretar un botón amarillo en la parte baja, se llena o se deshincha. El peso se ha logrado que sea inferior a cinco kilogramos, es decir, la mitad de lo que arroja en una báscula los dispositivos de retención infantil. Además, cuenta con un emisor de ‘sensaciones’ vía Bluetooth, por lo que con el teléfono móvil se controla todo su proceso y el estado en el que se encuentra. Una vez que se ha vaciado y el asiento se encuentra sin aire, es fácil guardarlo en una bolsa.

En la construcción de esta sillita se ha empleado un material especial llamada tejido de punto de gota, empleada hace años en la industria militar en la fabricación de aviones inflables, con la que se consigue esta flexibilidad. Además, se ha probado en múltiples choques de prueba y se ha verificado que la protección a los niños es sobresaliente, sobre todo, en la parte del cuello, aún no formada al 100%.

 

Fuente: autoscout24

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG