Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

El 24% de los accidentes con víctimas ocurridos en las carreteras españolas los protagonizaron vehículos con más de ocho años de antigüedad, según se desprende del último anuario estadístico publicado por la DGT. Además, tres de cada cuatro fallos mecánicos detectados en accidentes corresponden a neumáticos en mal estado, principalmente por un desgaste excesivo.

En Aragón, la edad media de los vehículos es de 12,2 años, una cifra que resulta preocupante si se tiene en cuenta que la actividad de los talleres mecánicos ha caído un 60% desde que comenzó la crisis. Tal y como viene alertando la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de Zaragoza (Atarvez), los coches antiguos requieren de mantenimiento periódico y de revisiones frecuentes para que no resulten un peligro para la circulación.

Desde Atarvez avisan del preocupante estado del parque automovilístico y de su deficiente mantenimiento. Armando José Royo, vicepresidente segundo de la asociaciación y propietario de un taller en la capital aragonesa, explica que los zaragozanos han dejado de llevar sus vehículos a las revisiones y que, cada vez más, ignoran las señales que emite el propio coche o moto: "La actividad de los talleres ha caído un 60% desde que comenzó la crisis. Solo llegan los coches que vienen con grúa porque se han quedado parados del todo", alerta este profesional especializado en chapa y pintura.

Royo recuerda que los propietarios deberían llevar su coche a revisión cada 10.000 o 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año; además de cambiar el líquido de frenos cada 50.000. La profundidad de las ruedas, implicadas casi en tres de cada cuatro accidentes por fallos mecánicos, no debería ser nunca inferior a la legalmente exigible: 1,6 milímetros.
 

Ruedas usadas y talleres ilegales

Los agentes implicados señalan además el creciente uso de neumáticos de segunda mano como causa de la mayor parte de los accidentes por defectos en las ruedas. Según un estudio realizado por el Consorcio del Caucho, hay más de un millón de neumáticos de segunda mano circulando por las carreteras españolas, lo que consideran que puede tener importantes consecuencias sobre la siniestralidad.

Los principales fabricantes de neumáticos señalan a los talleres ilegales como principales proveedores de ruedas usadas. Estos negocios sin licencia suponen en Aragón un 20% de los talleres de reparación de automóviles existentes en la Comunidad. El propio Royo asegura recibir llamadas diarias de asociados o particulares alertando de negocios ilegales que reparan vehículos en plena calle o en garajes particulares: "En la misma calle donde tengo el taller se pone de vez en cuando un grupo de personas a reparar vehículos en plena calle y tengo que llamar a la Policía". Este propietario señala el peligro que supone el uso de estos talleres por la falta de garantías que ofrecen y el daño económico que están haciendo a los negocios legales del sector.

Otras entradas

  • Nuevas señales de tráfico inclusivas: lo que necesitas saber si tienes coche

    Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...

    LEER MÁS »

  • Adiós al coche para todo: las nuevas reglas que prepara la DGT

     ¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...

    LEER MÁS »

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG

Para ofrecer las mejores experiencias utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características o funciones.

Gestionar Preferencias de Cookies