VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
¿Alguna vez has estado furioso mientras conducías? Seguro. Por el comportamiento de los españoles al volante, nos molesta que no se ponga el intermitente, o la gente que se cambia de carril sin sentido, o que frena de forma brusca… Luego tú no puedes frenar a tiempo y pierdes la máxima calificación que te había dado tu compañía de seguros. ¿Se puede solucionar esto? ¿Y si un sistema de detección de emociones pudiese saber que estás enfadado e interviene? Dicho y hecho. PSA Peugeot Citroën se ha asociado con el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL) para desarrollar un sistema de detección de emociones diseñado para reconocer los signos de irritación y fatiga en las expresiones faciales de un conductor.
Leer las expresiones faciales ha tenido muy diversos usos. Se ha utilizado para tratar autismo, depresiones y, por supuesto, en investigación de mercado y desarrollo de marca. Pero muy poco para crear aplicaciones para la industria del motor. Y eso que la irritación ha sido identificada como factor clave para que los conductores se vuelvan agresivos al volante.
Un software de expresión facial puede leer identificar siete emociones universales: el miedo, la ira, la alegría, la tristeza, el asco, la sorpresa y la sospecha. Y aunque cada uno puede mostrar su irritación al volante de diferentes maneras, los investigadores del EPFL, Hua Gao y Anil Yüce, se han concentrado en dos emociones universales, la ira y el disgusto, los más similares a la irritación.
El sistema contaba con una serie de imágenes fijas de los sujetos para que pueda aprender a leer las emociones que examina. A continuación, utilizando una cámara de infrarrojos montada detrás del volante, se graba vídeo y luego se procesa esa información, utilizando algoritmos de control facial. La irritación se detectó en la mayoría de los casos, a pesar de su complejidad. “Cuando la prueba fallaba, por lo general había sido porque este estado es distinto de un individuo a otro”, aseguró Hua Gao.
El equipo también probó un detector de fatiga, diseñado para medir el porcentaje de cierre de los párpados. Los planes futuros del proyecto también incluyen usar tecnología de reconocimiento de voz o la lectura de labios… y controlar otros estados del controlador, como la distracción.
El siguiente paso será probar el sistema en tiempo real, utilizando un algoritmo de monitoreo facial más avanzado. Todavía no se ha revelado cómo se aplicaría esta tecnología. Imaginamos varias opciones. Desde una voz muy tranquila que dijese al conductor… “¿Estás seguro de que estás haciendo lo correcto, Pepe?”, hasta sistemas que tomen el control del coche limitando la velocidad o proximidad con el resto de vehículos. Estaremos atentos para ver en qué se concreta todo esto.
Fuente: coches.com
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...