VENTA DE RECAMBIOS ONLINE
PARTICULARES Y PROFESIONALES
SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.
BUSCADOR DE RECAMBIOS
ENCUENTRA PIEZAS Y RECAMBIOS DE COCHE RÁPIDAMENTE
Aquí tienes los cinco signos principales que indican que es hora de cambiar los frenos de un vehículo:
1. Ruidos extraños (chirridos o rechinidos)
• Si escuchas un chirrido agudo o un ruido metálico al frenar, es una señal de que las pastillas de freno están desgastadas. La mayoría de las pastillas tienen un indicador que produce este sonido cuando es momento de cambiarlas.
2. Vibraciones o pulsaciones en el pedal de freno
• Si sientes que el pedal de freno vibra o pulsa cuando lo presionas, podría ser indicio de un desgaste irregular en los discos de freno, o de que están alabeados. Esto suele requerir rectificación o sustitución de los discos.
3. Aumento en la distancia de frenado
• Si notas que necesitas más tiempo o distancia para detener tu vehículo, puede ser una señal de que las pastillas de freno están desgastadas o que el líquido de frenos está contaminado o bajo.
4. Advertencias en el tablero
• Muchos vehículos modernos tienen un sensor de desgaste que activa una luz de advertencia en el tablero cuando las pastillas están bajas. Si ves esta señal, no lo ignores, ya que indica que el sistema de frenos necesita atención.
5. Frenos esponjosos o poco receptivos
• Si el pedal de freno se siente esponjoso o debes presionarlo más a fondo para frenar, esto puede ser un síntoma de que hay aire en el sistema de frenos o que el líquido de frenos está bajo. También podría indicar un fallo en el sistema hidráulico.
Si experimentas alguno de estos signos, es fundamental que hagas revisar el sistema de frenos para garantizar tu seguridad y la de otros conductores.
Desde el 1 de julio de 2025, entra en vigor una reforma que cambiará parte del paisaje de nuestras carreteras: la llegada de nuevas señales de tráfico inclusivas. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también adaptar la señalización ...
¿Hacia una conducción más sostenible? Las nuevas normas que estudia la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una batería de propuestas inéditas que buscan reducir la congestión y fomentar una movilidad más eficiente en zonas urbanas y turísticas. Estas medidas, aún en fase de estudio, apuntan a cambiar ...
La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...
Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...
En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...