Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

La Asociación Nacional de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha desarrollado junto con la DGT un apartado en su página web -www.ganvam.es- que permite conocer al momento qué distintivo medioambiental corresponde a cada vehículo con tan solo introducir los caracteres de la matrícula. 

No obstante, esta consulta en tiempo real -gratuita solo para afiliados-, permitirá al usuario conocer la calificación de su vehículo sin tener que esperar a que le llegue el distintivo físico, en el caso de aquellos que aún no lo poseen.

Cabe recordar que durante los meses de octubre y noviembre de 2016, más de cuatro millones de titulares de vehículos domiciliados en la Comunidad de Madrid, la provincia de Barcelona y las ciudades de Granada, Valencia y Sevilla, recibieron por correo ordinario una carta de la DGT junto con una etiqueta adhesiva de color verde o amarillo -distintivo 'B' o 'C'-, pero no fue el caso del resto de provincias españolas, donde llegarán a lo largo de este 2017.

Mucho antes se inició el reparto de las etiquetas azules ('Cero Emisiones'), pues los propietarios las recibieron en marzo de 2015, mientras que en julio de 2016 se enviaron las etiquetas de los 100.000 vehículos clasificados como 'ECO'.

 

Los cuatro escalones de la DGT

La clasificación de los vehículos se deriva del Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten. En función de ello, estos son los cuatro escalones en los que se han divido los vehículos:

-Cero Emisiones: Vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

-ECO: vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

-C: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6, y en diésel, la Euro 6.

-B: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3, y en diésel, la Euro 4 y 5.

 

Por otra parte, cabe recordar que la colocación del distintivo ambiental es voluntaria, aunque se recomienda adherirla en la parte inferior derecha del parabrisas delantero. Asimismo, cada autoridad con competencias en fiscalidad del automóvil, movilidad y medioambiente podrá decidir en cada momento qué incentivos ofrece a los vehículos más limpios. En el caso de la DGT, permite circular en el carril bus VAO a los 'Cero emisiones', mientras que cada ciudad puede incluir nuevas formas de incentivar el uso de estos vehículos, como es el caso de Barcelona, que pretende que los menos contaminantes paguen menos por aparcar.

 

Fuente: el economista

Otras entradas

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

  • Aumento de víctimas en las carreteras españolas en 2024

    El año 2024 cerró con un balance preocupante en las carreteras españolas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se registraron 1.154 víctimas mortales en accidentes de tráfico, un incremento de 14 fallecimientos respecto al año anterior. Este aumento pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas ...

    LEER MÁS »

  • ¡Alto! Delito en las redes: La DGT alerta sobre conductas peligrosas compartidas online

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre el creciente número de conductores que comparten en redes sociales vídeos y publicaciones mostrando conductas temerarias al volante. Estas acciones, además de ser ilegales, representan un grave peligro para la seguridad vial y están siendo perseguidas activamente por ...

    LEER MÁS »

  • Nuevas Normas para Mayores de 65 Años

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas que afectan a los conductores mayores de 65 años, especialmente aquellos con ciertas condiciones médicas. Estas acciones buscan garantizar la seguridad vial y asegurar que los conductores mantengan las aptitudes necesarias para una conducción segura. Nuevas Normas para Mayores de 65 ...

    LEER MÁS »

  • La pintura fotovoltaica de Mercedes-Benz: un paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica

    En el mundo de los vehículos eléctricos, la innovación nunca se detiene, y Mercedes-Benz ha dado un paso impresionante hacia la sostenibilidad con su nueva pintura fotovoltaica. Este revolucionario desarrollo no solo redefine el concepto de recarga en automóviles eléctricos, sino que también podría marcar un antes y un después ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG