Recambios de automovil via web y piezas y recambios para coche | Sanbeauto

ARTÍCULOS: 0
TOTAL A PAGAR: 0 €

VENTA DE RECAMBIOS ONLINE

PARTICULARES Y PROFESIONALES

SI ES USTED PROFESIONAL DEL SECTOR REGÍSTRESE O PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA CONOCER SU TARIFA.

Búsqueda directa

En el mundo de los vehículos eléctricos, la innovación nunca se detiene, y Mercedes-Benz ha dado un paso impresionante hacia la sostenibilidad con su nueva pintura fotovoltaica. Este revolucionario desarrollo no solo redefine el concepto de recarga en automóviles eléctricos, sino que también podría marcar un antes y un después en la industria automotriz.


¿Qué es la pintura fotovoltaica y cómo funciona?

Mercedes-Benz ha diseñado una pintura especial que utiliza nanopartículas para generar electricidad. Estas partículas permiten que el 94% de la luz solar atraviese el recubrimiento y llegue a unas células solares ultrafinas (5 micrómetros de grosor). Con esta tecnología, un vehículo equipado con 11 metros cuadrados de esta pintura podría generar energía suficiente para recorrer hasta 12.000 kilómetros al año sin conectarse a una toma de carga convencional.

Lo más impresionante es que estas células no contienen tierras raras ni silicio, lo que las hace más económicas y respetuosas con el medio ambiente. Además, gracias a su ligereza (solo 50 gramos por metro cuadrado), se integran perfectamente entre el panel de la carrocería y la pintura, sin afectar el diseño o el rendimiento del vehículo.


Beneficios para los conductores y el medio ambiente

Esta tecnología ofrece múltiples ventajas:

  • Recarga solar constante: Mientras el coche está estacionado o en movimiento, puede seguir generando energía para la batería.
  • Autonomía mejorada: Se reduce la dependencia de las estaciones de carga, uno de los grandes retos de los vehículos eléctricos actuales.
  • Impacto ambiental reducido: Al eliminar la necesidad de materiales como tierras raras, este avance es más sostenible y reciclable.

Además, la energía generada por esta pintura no solo puede alimentar el motor eléctrico del coche, sino también recargar la batería cuando el vehículo está aparcado. Esto promete una reducción significativa de las paradas de recarga y mayor comodidad para los usuarios.


¿Qué significa esto para el futuro del automóvil?

Con esta innovación, Mercedes-Benz reafirma su liderazgo en la tecnología automotriz y la movilidad sostenible. Aunque la pintura fotovoltaica todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, su potencial para revolucionar los coches eléctricos es enorme.

En Sanbeauto, entendemos que los avances tecnológicos están transformando el sector del automóvil. Aunque esta pintura fotovoltaica pueda parecer lejana para muchos, iniciativas como estas nos recuerdan la importancia de mantener nuestros vehículos al día con los mejores recambios de automóvil. Ya sea para reparar la carrocería, sustituir retrovisores o mejorar la iluminación, en Sanbeauto ofrecemos las mejores soluciones con precios competitivos para que tu coche siga siendo eficiente y moderno.


Sanbeauto: acompañando cada avance en el sector automotriz

Si bien la pintura fotovoltaica es un desarrollo futurista, en Sanbeauto estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad en el mantenimiento de tu vehículo. Con más de 200.000 referencias, desde piezas de carrocería hasta accesorios clave, somos tu aliado para mantener tu coche en las mejores condiciones.

El futuro de la movilidad eléctrica está lleno de posibilidades, y en Sanbeauto estamos listos para adaptarnos a los nuevos desafíos que traerán tecnologías como esta. ¡Conoce más sobre nuestras ofertas y productos en www.sanbeauto.es!

Otras entradas

  • Nueva Ley de Consumo Sostenible

    La nueva Ley de Consumo Sostenible: ¿Cómo afecta al mundo del automóvil? En abril de 2025, el Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Consumo Sostenible, una normativa que cambiará por completo la forma en la que compramos, reparamos y consumimos. Esta nueva ley no solo impulsa ...

    LEER MÁS »

  • Nuevos límites de velocidad en ciudad

    Nuevos límites de velocidad en ciudad: lo que todo conductor debe saber en 2025 Desde abril de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una normativa clave que afecta directamente a la conducción en zonas urbanas. La nueva regulación impone nuevos límites de velocidad con el objetivo ...

    LEER MÁS »

  • ¿El sistema Start/Stop es bueno o malo para tu coche?

    En los últimos años, el sistema Start/Stop se ha convertido en una tecnología habitual en muchos vehículos modernos. Su función principal es apagar el motor automáticamente cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo o en un atasco) y volver a encenderlo cuando se pisa el acelerador. La ...

    LEER MÁS »

  • Aumento de víctimas en las carreteras españolas en 2024

    El año 2024 cerró con un balance preocupante en las carreteras españolas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se registraron 1.154 víctimas mortales en accidentes de tráfico, un incremento de 14 fallecimientos respecto al año anterior. Este aumento pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas ...

    LEER MÁS »

  • ¡Alto! Delito en las redes: La DGT alerta sobre conductas peligrosas compartidas online

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre el creciente número de conductores que comparten en redes sociales vídeos y publicaciones mostrando conductas temerarias al volante. Estas acciones, además de ser ilegales, representan un grave peligro para la seguridad vial y están siendo perseguidas activamente por ...

    LEER MÁS »

ENTRADAS ANTIGUAS DEL BLOG